• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Jornada ecológica para el cuidado del Parque Camet

    29 de noviembre de 2020 - 13:49
    Jornada ecológica para el cuidado del Parque Camet
    Ads

    Este domingo a las 15 los "Amigos de Camet", conformado por un grupo de vecinos de la zona realizarán una jornada ecológica y de visibilización de lo que ocurre en Parque Camet. Allí realizarán cestos de basura, ceniceros y cartelería para cuidar la higiene y los árboles.

    La actividad se iba a desarrollar este sábado, pero debió postergarse para hoy debido al alerta meteorológica, que amenazaba precipitaciones sobre Mar del Plata.  

    A través de un comunicado, los "Amigos de Camet", reiteraron su preocupación por  "la tala indiscriminada de cientos de árboles de la especie Eucaliptos en la Reserva Forestal Parque Camet, por lo que tomamos la iniciativa de realizar una jornada de visualización y protesta. Debido a la ausencia del Estado, decidimos proveer de algunos elementos básicos con los que no cuenta el Parque Camet como tachos de basuras, porta colillas de cigarrillos y carteles acerca del cuidado de los árboles que son parte del patrimonio de todos los marplatenses".

    Asimismo, avisaron que "la jornada incluye la recolección de firmas, entrega de folletos y sticker a fin de visualizar la problemática socioambiental que implica talar árboles de una Reserva Forestal tan importante para la salud de la ciudadanía marplatense".

    Respecto a la tala de árboles, explicaron que "cada uno de los árboles que se encuentran en el Parque Camet están protegidos por la Ordenanza número 9717 que lo declara Reserva Forestal y todas las especies arbóreas que se encuentran en él poseen por consiguiente el derecho a ser, a existir y a cumplir su función".

    "En este mismo sentido el Reglamento de Usos de Predio del Parque Camet, Ordenanza 13228, señala que toda forestación que se haga en el sitio debe hacerse respetando la geografía existente", subrayaron.

    "Si existe algún árbol que se encuentra enfermo la solución que proponemos es que se lo trate, pode y señalice, pero no que se lo extraiga", expresa el comunicado.

    Por último, insistieron: "En el Club de Rugby Biguá se han talado aproximadamente 12 árboles de la especie Eucaliptus, exigimos que se cumpla con la ordenanza número 19.346 que rige en el código de preservación forestal: ´La extracción de un árbol deberá ser compensada por el solicitante del permiso respectivo, con la implantación de un nuevo ejemplar de la misma especie en el frente y la entrega de un segundo ejemplar a la Municipalidad, para su incorporación en la forestación urbana´. La compensación deberá efectuarse con ejemplares que posean, a un metro de altura, una circunferencia mínima de 8 cm y garanticen adecuado desarrollo de copa desde 1,90 metros de altura”.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo