• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Pautas básicas para una alimentación saludable

    El plato de Harvard como modelo alimentario incluye cereales, verduras, frutas y proteínas.

    03 de diciembre de 2020 - 18:28
    Pautas básicas para una alimentación saludable
    Ads

    Según la SECO (Sociedad Argentina de Cirugía de Obesidad) el aumento en la tasa de obesidad está directamente relacionado con el aumento de enfermedades del corazón, diabetes y cánceres.

    Los especialistas en nutrición afirman que existen dos tipos de hambre: la física y la emocional. La primera corresponde a los pedidos de nutrientes que realiza el cuerpo mientras que la segunda va ligada a como nos sentimos; pretende cubrir carencias y genera culpa.

    Recomendaciones prácticas

    • Dieta adecuada: debe ser suficiente, completa, equilibrada.
    • Dieta planificada: las raciones deben ser equilibradas.
    • Aprovisionamiento: valorar la relación calidad/precio.
    • Preparación: minimizar la pérdida de nutrientes.

    El plato de Harvard

    En el año 2011 la pirámide alimenticia fue reemplazada por un nuevo modelo de alimentación, el plato de Harvard. Este incluye agua, ejercicio, mitad del plato dividida en ¼ de verduras y ¼ frutas, otro cuarto en proteínas y el restante en cereales integrales.

    Al momento de combinar verduras con carbohidratos deben predominar las primeras.

    Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) el consumo de carnes debe seguir ciertos parámetros para que sea saludable: las carnes magras se pueden consumir hasta 4 veces por semana; el pescado blanco todos los días; la carne roja sólo una vez a la semana y los pescados azules hasta 4 veces por semana.

    Con respecto a los huevos, se pueden consumir entre 4 y 14 por semana y constituyen un buen aporte de proteínas junto con otras variantes como el Tofu, seitán y garbanzos.

    ¿Cuáles son las grasas saludables?

    Los especialistas agregan que el consumo de grasas saludables es fundamental para regular las hormonas sobre todo en las mujeres y la recomendación es consumir entre 2 a 3 raciones al día.

    Este tipo de grasas las encontramos en el aceite de oliva, palta, frutos secos y el chocolate en su versión 85% cacao. Además, agregan que es importante desterrar malos hábitos como consumir una copa de vino al día, ultra procesado, azúcar, etc. En lugar de alimentos artificiales debemos elegir los más naturales posibles.

    Conservación de los alimentos

    El mantenimiento y la higiene de los alimentos también es importante.

    • En la zona alta debemos colocar los que necesitan menor refrigeración como los huevos y envasados.
    • En la zona media lácteos y embutidos, la temperatura oscila los 4 y 5 grados.
    • En la zona más baja podemos ubicar las carnes y pescados.
    • En la puerta mermeladas y mantequillas.
    • Por último, en los cajones inferiores los que necesitan una mayor refrigeración como frutas y verduras.

     

    Temas
    • conservación de alimentos
    • nutrición equilibrada
    • plato de harvard

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo