• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Corea del Sur comprará 44 millones de vacunas para combatir el coronavirus

    08 de diciembre de 2020 - 10:13
    Corea del Sur comprará 44 millones de vacunas para combatir el coronavirus
    Ads

    Corea del Sur planea comprar vacunas contra el coronavirus para 44 millones de personas, dijo este martes el ministro de Salud, Park Neung-hoo, en una rueda de prensa.

    Con este objetivo, el Gobierno está asignando 1.3 billones de wones ($ 1.200 millones de dólares) que serán destinados a la adquisición de las vacunas de las farmacéuticas COVAX, AstraZeneca, Pfizer, Moderna y Janssen.

    Park detalló que se espera que las vacunas lleguen a partir de marzo, y que para la aplicación se priorizarán las franjas de la población que se consideren de alto riesgo: los ancianos, los trabajadores médicos, los que padecen enfermedades crónicas y los trabajadores esenciales, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

    La noticia se conoce cuando Corea del Sur informó 594 nuevos casos de Covid-19 en la última jornada, de los cuales 566 fueron transmitidos localmente, según un comunicado de prensa de la Agencia de Prevención y Control de Enfermedades de Corea (KDCA).

    El país asiático combatió exitosamente dos brotes anteriores de coronavirus este año, pero hace semanas se encuentra nuevamente lidiando con un nuevo aumento en la curva de infecciones, que se inició poco después de relajar en octubre las estrictas reglas de distanciamiento social.

    Ayer, tras informar 615 nuevos casos y 30 días seguidos con incrementos de tres dígitos, el Gobierno anunció que el Ejército y la Policía ayudarán a rastrear contactos de infectados para intentar contener el avance del virus.

    El país asiático agregó más de 5.300 casos de coronavirus en los últimos diez días, la mayoría de ellos detectados en Seúl y su zona metropolitana, donde vive cerca de la mitad de los 56 millones de habitantes.

    El pasado viernes, el alcalde de Seúl, Seo Jeong-hyup, calificó la situación de "desesperante" y anunció medidas de prevención más estrictas entre las que se cuentan el cierre de lugares públicos, incluidos cines, cafés de estudio, salones de belleza y grandes almacenes, después de las 21.

    Los casos de coronavirus tuvieron un primer pico en el país en febrero y marzo, con cientos de contagios diarios. Luego hubo otro gran rebrote en el verano, entre julio y septiembre, sobre todo en Seúl.

    Corea del Sur contabiliza un total de 38.755 casos, incluidas 552 muertes, según KDCA.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo