• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Coronavirus: quieren saber cómo será el Plan de vacunación en Mar del Plata

    11 de diciembre de 2020 - 07:50
    Coronavirus: quieren saber cómo será el Plan de vacunación en Mar del Plata
    Ads

    El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves que el país contará con "600 mil dosis de vacunas contra el coronavirus para vacunar a 330 mil personas antes de fin de año".

    "En enero se vacunarán 5 millones de personas más y en febrero se completará el resto", dijo el mandatario, acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, en la Casa de Gobierno.

    Fernández dijo que será "el primero" en darse la vacuna rusa contra el coronavirus cuando llegue al país, antes de fin de año.

    EN VIVO | Anuncio del presidente Alberto Fernández y el ministro de Salud, Ginés González García https://t.co/wmootsX3ow

    — Casa Rosada (@CasaRosada) December 10, 2020

    Anunció que en los próximos días viajarán a Rusia funcionarios argentinos, luego de que ayer se firmara el contrato con ese país para la provisión de la vacuna contra el coronavirus.

    "Hemos venido a informarles que hemos suscripto el contrato que nos garantiza la provisión de vacunas rusas para la Argentina. Es el tercero que firma el país: el primero fue con AstraZeneca y el segundo con Covax, el fondo de la OPS", dijo el mandatario.

    Fernández pidió "entender que la vacuna no resolvió" aún el problema de la pandemia del coronavirus e hizo un "llamado a la reflexión" ya que el virus sigue circulando y deben mantenerse los cuidados para evitar la propagación de la enfermedad.

    "En el mientras tanto hay que seguir cuidándose", enfatizó el mandatario en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, donde agradeció especialmente al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por "haberse ocupado personalmente" de las negociaciones con la Argentina por la vacuna.

    En Mar del Plata, el bloque de concejales de Acción Marplatense presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo local brinde detalles sobre cómo será el Plan de Vacunación 2021 contra el Covid-19 en el distrito de General Pueyrredon.

    En la iniciativa, desde AM explicaron que “la campaña de vacunación 2021 contra el Covid- 19 dispuesta por el Gobierno Nacional de la República Argentina y su ejecución en el Partido de General Pueyrredon tiene como objetivo lograr la inmunización contra el coronavirus y que por tal motivo exige una intervención de la salud pública a los efectos de controlar la pandemia causada por el mismo”.

    “A tales efectos se pondrá en marcha el mencionado plan de vacunación el cual exige una exhaustiva planificación en las operaciones de despliegue y ejecución. Dicha campaña según lo anunciado por las autoridades sanitarias del Gobierno Nacional y Provincial tendrá comienzo, según se prevé, en la segunda quincena de enero del próximo año 2021”, destacaron.

    A continuación, subrayaron que “en dichos anuncios también se ha manifestado que la aplicación de la vacuna se efectuará de manera gratuita y que en una primera etapa la población objetivo de la misma será: mayores de 60 años, personal de salud, seguridad y defensa, docentes y población entre 18 y 59 años con enfermedades que puedan agravar la evolución de Covid-19 como diabetes, obesidad, insuficiencia renal, cardiopatías, etc”.

    “Según manifestaciones de la secretaria de Salud del Gobierno Municipal, Viviana Bernabei, Mar del Plata será uno de los distritos de la provincia que tendrá prioridad para la recepción de vacunas debido a su gran densidad poblacional en comparación con otras ciudades”, indicaron y agregaron:

    “El Partido de General Pueyrredon cuenta con una población estable de 618.989 habitantes, según datos oficiales del último censo realizado en el año 2010, y que aproximadamente el 20% de la misma son adultos mayores, siendo este último un número importante de ciudadanos, razón por la cual se deben tomar medidas que velen por el cuidado de los mismos en la ejecución del plan de vacunación”.

    En ese contexto, Acción Marplatense le requirió al gobierno de Guillermo Montenegro informe acerca del Plan de Vacunación 2021 contra el Covid-19 a llevarse a cabo en el Partido de General Pueyrredon.

    -Dosis de vacunas con las que contará el partido de General Pueyrredon en la primera y siguientes etapas del Plan de Vacunación.

    -Cantidad de habitantes a los que se le aplicará la vacuna en las distintas etapas del Plan de Vacunación.

    -Establecimientos qué se habilitarán como centros de vacunación

    -Personal afectado al Plan de Vacunación.

    -Procedimientos operativos que se llevarán a cabo para garantizar el proceso de vacunación de la población objetivo, sobre todo en la primera etapa conformada por adultos mayores y ciudadanos con comorbilidades, constituyéndose la misma por tal razón en población de riesgo.

    -Organización y ejecución mediante la cual se realizará el proceso de citación de la población a la que se deberá vacunar en una primera etapa y subsiguientes, en pos de garantizar el correcto funcionamiento del mismo y el cuidado de la mencionada población.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo