• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    El premier surcoreano ve "inevitable" elevar la alerta, tras récord de casos de coronavirus

    12 de diciembre de 2020 - 11:33
    El premier surcoreano ve "inevitable" elevar la alerta, tras récord de casos de coronavirus
    Ads
    El primer ministro de Corea del Sur, Chung Sye Kyun, consideró hoy "inevitable" endurecer las restricciones en la lucha contra el coronavirus en todo el territorio, lo que equivaldría a elevar la situación de alerta a su máximo nivel, luego de registrar un nuevo récord de 950 casos diarios.

    Tras varios días con cifras de entre 500 y 600 nuevos positivos, se reportaron hoy 950 contagios diarios, el índice más alto desde el inicio del brote en el país desde enero, que elevó el total de infectados a 41.736, informó la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA).

    Las autoridades sanitarias contabilizaron también seis muertes adicionales por el virus, por lo que el total de fallecidos ascendió a 578.

    Si la tendencia alcista continúa, el Gobierno aumentará el nivel de alerta del 2,5 actual al máximo de 3 para lidiar con esta nueva "emergencia", tal como la calificó el presidente Moon Jae-In, quien ordenó la movilización de todos los recursos disponibles, reportó la agencia de noticias Europa Press.

    Las autoridades establecieron 150 centros de testeo adicionales en áreas con gran movimiento de personas, incluidas las estaciones de tren.

    Bajo las restricciones del nivel 3, las reuniones de diez personas o más están prohibidas, incluidos todos los eventos deportivos, mientras que las escuelas solo pueden ofrecer clases en línea y se aconseja a la población permanecer en sus hogares y a las empresas recomendar el teletrabajo a sus empleados.

    Si bien no hay restricciones de viaje, los visitantes extranjeros deben permanecer en cuarentena durante 14 días salvo que estén exentos en virtud de acuerdos transfronterizos.

    De los 950 positivos reportados hoy, 669 fueron registrados en el área metropolitana de Seúl, una zona densamente poblada donde viven la mitad de los 52 millones de habitantes del país.

    El Gobierno ya había endurecido a principios de esta semana las restricciones en este área, con prohibición de reuniones de más de 50 personas o espectadores en eventos deportivos, además de limitar el horario de restaurantes y restringir las cafeterías a servir comida para llevar.

    Corea del Sur sufrió uno de los peores brotes fuera de China continental al inicio de la pandemia, pero luego la controló con una política de rastreo, test y tratamiento.

    No obstante, los expertos sanitarios advirtieron que el país podría tener una mayor ola de infecciones durante el invierno, ya que los virus respiratorios se proliferan en el clima frío y seco, mientras que el sistema inmunológico de las personas tiende a debilitarse.

    Ejemplo de ello es que Corea del Sur necesitó 80 días para que el total de contagios aumentara de 20.000 a 30.000, pero sólo 20 para sumar 10.000 casos adicionales, después de que el balance superara el umbral de los 30.000 casos, el pasado 20 de noviembre.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3348 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo