• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    Covid-19: la limpieza en el transporte de pasajeros

    22 de diciembre de 2020 - 18:35
    Covid-19: la limpieza en el transporte de pasajeros
    Ads

    No todos los empleados pueden efectuar sus tareas a través de la modalidad de teletrabajo. Existen algunos rubros esenciales que obligan a sus trabajadores a ponerse en la línea de frente para frenar el avance del Coronavirus y seguir sosteniendo el país con su labor diaria.

    Si bien algunos de ellos cuentan con vehículos propios para llegar a sus puestos de trabajo, hay un grupo de funcionarios que deben usar el transporte público cada día para poder realizar sus tareas.

    Frente a esta situación y al contexto en el cual nos encontramos, la limpieza en los servicios de traslado de pasajeros es un elemento fundamental para evitar el aumento de contagios de Covid-19.

    No es suficiente la desinfección superficial una vez al día o al finalizar el turno de cada conductor, sino que es necesario que el personal encargado de los servicios de limpieza como: Star Union cumpla de manera minuciosa el protocolo propuesto por el Gobierno.

    Al concluir su recorrido, cada unidad de transporte debe atravesar un proceso de limpieza especial en dos pasos, que debe ser realizada siempre en húmedo, a fin de evitar que las partículas de polvo que pudieran contener gérmenes se esparzan por el aire.

    El primer paso se realiza usando un trapo embebido en una solución preparada en un balde con detergente y agua. Se desinfectan absolutamente todas las superficies que componen cada coche o vagón, como pisos, pasamanos, agarraderas, asientos, timbres y ventanas. Luego se enjuagan con agua limpia y otro paño limpio.

    Una vez concluida la limpieza, se inicia el segundo paso que consiste en la desinfección. Para llevarla a cabo se recomienda el uso de lavandina diluida al 0,1% en agua potable. Esta solución se pasa por todas las áreas de cada unidad y se deja actuar por unos minutos.

    Es importante que todas las superficies se sequen por completo, por eso las ventanillas y puertas deben permanecer abiertas para favorecer la ventilación.

    Por último, antes de iniciar un nuevo recorrido, cada coche o vagón se debe desinfectar nuevamente con un pulverizador o aerosol que rocíe una solución de agua con alcohol, lavandina o amoníaco.

    Asimismo, es obligación que las empresas de limpieza provean a sus empleados de elementos de protección personal para desarrollar sus tareas, tales como guantes, barbijos, máscaras, anteojos y trajes especiales que eviten el contacto con las superficies.

    Siguiendo este protocolo las empresas de limpieza ayudan a que el virus no circule en el transporte público y a que los usuarios puedan viajar de modo seguro.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo