Por Carlos Walker
La concejal de la UCR, Cristina Coria, presentó un proyecto de ordenanza para que se realice la colocación de un Monumento en homenaje a los vecinos marplatenses y batanenses que han perdido la vida a causa del Covid-19.
En la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, la edil explicó que “la Ordenanza 12288/98 establece las personas que fallecen por enfermedades contagiosas, cuando éstas se presentan en forma de epidemias, deben ser cremadas; impidiendo a los familiares contar con un lugar de descanso de los restos mortales de sus seres queridos”.
En ese sentido, Coria puntualizó que “la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 es una enfermedad vírica respiratoria llamada Covid-19 y causada por un nuevo coronavirus que se detectó por primera vez en China (Wuhan) a fines de diciembre de 2019 y que se multiplicó rápidamente extendiéndose a otros países. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 11 de marzo de 2020 que el Coronavirus Covid-19 es una pandemia. El número de infecciones sigue aumentando en todos los Continentes llegando al día de hoy superan los 66 millones de contagios en el mundo y también en nuestro país con más de 1.459.800 casos positivos.
A su vez, detalló que “a la fecha el virus Sars-Cov 2 se ha cobrado la vida de casi 40.000 argentinos y en particular de cientos de vecinos marplatenses y batanenses, registrando oficialmente la cifra de 1.011 fallecidos”.
“A pesar de encontrarnos próximos a un proceso de vacunación inédito en la historia, el control del virus sigue siendo esquivo y tendremos que convivir con él y padecer sus consecuencias durante largo tiempo”, dijo Coria, quien resaltó que “la mayoría de las víctimas del coronavirus en nuestra ciudad, son personas mayores que aportaron mucho a nuestro país y en particular a la construcción colectiva que permitió que seamos lo que somos como sociedad con identidad marplatense y solidaria”.
“Este reconocimiento no reparara el dolor de las familias, por no haber podido estar a su lado en sus últimas horas, ni mucho menos atenúa la tristeza por su ausencia, pero sí hará justicia a sus vida y sus contribuciones a nuestra sociedad. Como sociedad debemos conservar la memoria de nuestros vecinos fallecidos constituyendo un espacio de luto y reflexión con conciencia ambiental, solidaridad, reconocimiento y respeto”, finalizó la concejal oficialista.