• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Teatro Auditorium reabre sus puertas y presenta su programación de verano

    25 de diciembre de 2020 - 09:47
    El Teatro Auditorium reabre sus puertas y presenta su programación de verano
    Ads

    El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense anuncia la reapertura de puertas del Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium, a partir del 5 de enero, con una programación cultural de verano que estará destinada a apoyar a los artistas locales y a los centros culturales independientes, y que contemplará todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

    El Teatro Auditorium abrirá sus salas en enero con funciones intercaladas en la Sala Astor Piazzolla y en el Café Teatral Emilio Alfaro, con un aforo del 20 por ciento y en distintos días y horarios, que incluirá el ciclo Foyer a los cuatro vientos y el ciclo Red de salas marplatenses, destinado a espectáculos de artistas y salas independientes locales; y además incorporará algunos espectáculos de alcance nacional como “200 golpes de jamón serrano”, protagonizado por Gustavo Garzón y Mariano Otero; Luis Salinas junto a músicos marplatenses; Darío Sztajnszrajber con “Filosofía del amor”; y Julia Zenko en “Vuelvo a ser luz”; entre otros.

    También se programaron espectáculos al aire libre en el Faro de la Memoria y en los Jardines de la Biblioteca de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Funes y Peña), en una labor articulada con ambas entidades; sumado al ciclo “Auditorium en los Barrios” que comprenderá 16 funciones en distintos sitios comunitarios, donde habrá títeres, payasos y clowns.

    Además, en el ingreso a las salas, el foyer contará con la muestra “Mirada Íntima”, obra en episodios de artistas plásticos que propone una ventana a los talleres creativos y al arte en momentos de aislamiento, y que también está disponible en las redes sociales del teatro.

    Ante el contexto de pandemia, la reapertura del Auditorium dará inicio a una temporada teatral con una política cultural dirigida a sostener y cobijar a artistas y centros culturales de la región, especialmente afectados por la pandemia.

    Las actividades se llevarán adelante en sitios ventilados naturalmente, con distanciamiento en la amplitud de sus salas y con todas las medidas sanitarias dispuestas en los protocolos dispuestos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para prevenir y reducir los riesgos para visitantes, artistas y trabajadores.

    Las entradas estarán a la venta exclusivamente por Internet. Más información en www.gba.gob.ar/teatroauditorium

    Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium

    Programación verano 2021

    Sala Astor Piazzolla

    • 200 golpes de jamón serrano, con Gustavo Garzón y Mariano Otero.
    • Funciones: Viernes 8 y sábado 9 de enero, y 16 y 17 de febrero.
    • Luis Salinas y músicos marplatenses. Función: 14 de enero.
    • Tito de Cata (Cuarteto), con Jorge Álvarez, Silvia Sab, Claudia Bories, Alcira
    • Davin (cantantes), Emmanuel Marín y Leyla Antunez (danza), y Daniel
    • Canales (presentador). Función: 16 de enero.
    • Ezequiel Valdez Trío y la Not Big Band. Función: 21 de enero.
    • Darío Sztajnszrajber presenta “Filosofía del amor”. Función: 23 de enero
    • Julia Zenko presenta “Vuelvo a ser luz”. Función: 28 de enero
    • Buenos Aires Ballet. Dirección: Federico Fernández. Función: 30 de enero
    • El zapato indómito, con Marcelo Goñi y Oscar Miño. Función: 4 de febrero.
    • Bajo terapia, dirigida por María Carreras. Función: 6 de febrero.
    • Tu falta de querer, con Mona De Marco, Macarena Riesco, Leo Rizzi y Oscar
    • Miño. Función: 11 de febrero.
    • Murga “Se atormenta una vecina”. Función: 13 de febrero
    • La trayectoria de las moscas, con Carla Areta y Maxi Mena. Función: 25 de febrero
    • Floresta, reunión de cosas agradables y de buen gusto, con Cecilia Leonardi, Andrea Etcheverry y Daniela Silva. Función: 27 de febrero.

    Red de salas marplatenses:

    • Tierra del fuego, con dirección de Sergio Lanchas (La Bancaria, 5 de enero).
    • Ánima. Marionetas gigantes para adultos, con dirección de: Lucía Manso (El vagón de los títeres, 12 de enero).
    • La casa de Bernarda Alba, dirigida por Loreto Yeomans (El Telón, 19 de enero).
    • La mueca, con dirección de Marcos Moyano (Séptimo fuego, 26 de enero).
      Invisible es todo lo que se mueve, dirigida por Paula Lostra (Soma Danza, 2 de febrero).
    • Maimará, con dirección de Sandra Maddoni y Gaby Zabala (Dudú, 9 de febrero).
    • Armonium, dirigida por Mónica Pari (El club del teatro, 19 de febrero).
    • Morirás con las piernas bien cerradas, con dirección de Iván Mesías (Liberart, 23 de febrero)

    Café Teatral Emilio Alfaro

    • La Boliviana, con Ana Juárez y Natalia López. 6 de enero
    • Fabio Herrera: 7 de enero
    • Random: 10 de enero
    • Enfocadas por DRAMAR – Agrupación de Dramaturgas Marplatenses: 13 de enero
    • Pablo Vasco: 15 de enero
    • Una noche en el café concert por Alejandro Veroutis: 17 de enero
    • Luis Caro: 20 de enero
    • Camerata Mar del Plata: 22 de enero
    • Darío Sztajnszrajber presenta “Filosofía del amor”: 24 de enero
    • Alejandro Carrara: 27 de enero
    • Ana Fontán: 29 de enero
    • Marcelo Tarifeño: 31 de enero
    • Nervio: 3 de febrero
    • Helter Skelter: 5 de febrero
    • Félix Barone Terceto: 7 de febrero
    • La Veredita Orquesta: 10 de febrero
    • Félix y los Sin Fritz: 12 de febrero
    • Apeiron: 14 de febrero
    • Columbia Beatles Covers: 18 de febrero
    • Varieté de Marplayasas (Red de payasas marplatenses): 20 de febrero

    Espacio Jardines de la UNMDP

    • Espectáculos al aire libre, con entrada gratuita y reserva previa, de: Victoria Stecca y Lautaro Sánchez (10 de enero); Pablo Olmedo (15 de enero); Carina Niglia (17 de enero); “Vibrando España” de Coni Uriarte y Ariel Gez (24 de enero); Sebastián Echarry (29 de enero) y Luis Reales (14 de febrero), entre otros.

    Espacio Faro de la Memoria

    Se realizarán talleres de teatro, clown, títeres, cuentos y música, junto a espectáculos al aire libre con la participación de artistas locales como Fernando Waiman; Marita Moyano; Pablo García; Mariana Mora y Santiago Foresi; Allegro Andante Circo; entre otros. Los talleres y espectáculos serán con entrada gratuita y reserva previa, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

    Auditorium en los Barrios

    Ciclo que comprenderá 16 funciones en distintos sitios comunitarios, donde habrá títeres, payasos y clowns.

    Las entradas estarán a la venta exclusivamente por Internet. Más información en www.gba.gob.ar/teatroauditorium

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo