• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Hay 80 mil marplatenses con problemas vinculados al trabajo

    27 de diciembre de 2020 - 19:51
    Hay 80 mil marplatenses con problemas vinculados al trabajo
    Ads

    El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sobre el desempleo en Mar del Plata arrojó un total del 13,1% de la población sin trabajo. Sin embargo, son 80 mil los marplatenses que tienen problemas de empleo.

    “En números concretos observamos que, entre desempleados, sub empleados que demandan trabajo (que trabajarían más horas) y ocupados que necesitan más horas u otro trabajo, estamos hablando de 80 mil personas con problemas vinculados al trabajo en Mar del Plata”, explicó la licenciada en sociología Eva Ayala en CNN Radio Mar del Plata (FM 88.3).

    Al realizar el análisis de los datos que ofrece el Indec, Ayala indicó que se debe comparar el 13,1% del tercer trimestre del 2020 con el mismo periodo del año, en el que la ocupación llegó al 10,2%, por lo que se refleja un aumento. “Significa que en Mar del Plata hay 56 mil puestos de trabajo menos, con un agravante relevante, que debemos subrayas y lo que tenemos que mirar hoy: que la población económicamente activa en Mar del Plata (empleadas, sub, o que quieren ingresar al mercado de trabajo) han descendido sustancialmente. Pasó de 323 mil personas a 269 mil”, afirmó.

    Al ser consultada sobre cómo se explica que se haya pasado de un 26,1% a un 13,1% en tres meses en Mar del Plata, la licenciada indicó: “No acuerdo poner en duda al Indec o al método. En pandemia, vimos la retracción de todo el movimiento informal de Mar del Plata. Aquellos trabajos de la informalidad, tiempo parcial, y precarización en gran cantidad de casos. Lo que vimos en pandemia fue que la informalidad tuvo que retraerse, y el 26% fue la reacción del mercado de trabajo marplatense al no tener esos trabajadores informales activos”.

    “Cuando hay gente informal, el subempleo, encima del desempleo, ajusta que no se dispare ese desempleo. Lo que vimos en el segundo trimestre, vimos en un hecho concreto cómo se retrae la población informal y se dispara el desempleo. Es un comportamiento del mercado de trabajo”, aseveró Ayala.

    Temas
    • desocupación
    • INDEC
    • sociología
    • Trabajo

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo