• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Importante muestra de unidad del radicalismo marplatense tras la candidatura de Maxi Abad

    27 de diciembre de 2020 - 19:07
    Importante muestra de unidad del radicalismo marplatense tras la candidatura de Maxi Abad
    Ads

    En un encuentro de dirigentes radicales de Mar del Plata y Batán, al aire libre y con estrictas indicaciones de distanciamiento y cuidados sanitarios, fue el cierre del año en apoyo a la lista que postula a Maximiliano Abad para presidir el partido en la Provincia, y a Ariel Bordaisco como presidente del Comité local. Estuvieron presentes los referentes históricos del partido y la renovación generacional. Formaron parte del acto la Juventud Radical, la Organización de Trabajadores Radicales, el Instituto Ricardo Rojas, la Franja Morada, dirigentes, legisladores y cientos de militantes.

    El actual presidente, y candidato a renovar su mandato en Mar del Plata, Ariel Bordaisco, destacó en su discurso que “el movimiento político más interesante que está ocurriendo hoy en Argentina es el del radicalismo de la PBA. Este partido, con la propuesta y el liderazgo de Maxi, está armando un proyecto colectivo y participativo en un momento donde todos apuestan a los personalismos. Por eso, vamos a tener una victoria arrasadora en Mar del Plata: Adelante es un proyecto para toda la Provincia, que tiene liderazgos, intendentes, legisladores provinciales, cientos de presidentes de comités seccionales, miles de militantes que buscamos lo mismo, ser protagonistas del futuro”.

    En su turno, el exintendente Daniel Katz sostuvo que la elección interna del próximo mes de marzo “es una elección neurálgica, central. No tengo dudas de estar en el lugar correcto, el lugar de las convicciones, de la territorialidad del partido, donde hay que estar en este escenario. En Mar del Pata se va a trabajar fuerte para tener una gran elección, que contribuya al éxito en la Provincia”.

    Entre los asistentes, se encontraban personalidades históricos y nuevos dirigentes del radicalismo local, entre ellos Gonzalo Quevedo, Daniel Bruna, Gustavo de la Hoz, Ernesto Argüeso Tomas luzzi, Carlos Aramburu, Oscar Rossi Fernando Rizzi, Alejandro Vicente, Marianela Romero, Carlos Layral, Jorge Pretillo, José Luis Gelemur, Gustavo Iarussi, Sebastián Puglisi, Marcelo López, vecinalistas con pertenencia en la UCR.

    Otro de los oradores fue Gustavo Tato Serebrinski, que resaltó: “Este espacio identifica a muchos de nosotros. El radicalismo ha sido parte de alianzas y coaliciones, pero siempre mantuvo identidad. Lo que no podemos hacer es entregarle al partido a “saltimbanquis” que van rotando según la conveniencia y lo usan según sus propios intereses”.

    Vilma Baragiola, candidata junto a Bordaisco en la lista Adelante Mar del Plata, fue categórica al decir que “Mar del Plata está viviendo una renovación del partido muy importante, que se vincula con estar cerca de quienes más nos necesitan, que camina los barrios, que ayuda. Estamos construyendo ese partido con vocación de poder, que tiene un modelo de ciudad que busca integrar, de acuerdo con los principios históricos que siempre hemos defendido”.

    “El radicalismo de Mar del Plata siempre fue pujante en la Provincia. Tiene una historia muy profunda. Para ser protagonista hay que fortalecerlo dentro de la coalición a la que pertenece. Los partidos políticos tienen muchos roles, dos de los centrales son la vocación de poder y formar a su dirigentes para la gestión pública. Este es el espacio que cumple con ambas condiciones: una radicalismo que forma dirigentes y que también gana elecciones”, apuntó Oscar Pagni, otro de los oradores del acto.

    Finalmente, el cierre estuvo a cargo de Abad, firme candidato a presidir el radicalismo bonaerense: “en los años previos al 2015 el radicalismo era un partido testimonial sin vocación de poder, en estos 4 años adquirimos musculatura,  pasamos de tener 11 intendentes a 32, mas legisladores y presidiendo los bloques  con fortaleza y dando la impronta radical en el diseño de políticas públicas, pero lo más importante es que el partido recobro la vocación de poder, con estos parámetros vamos a construir el radicalismo del futuro, basado en ideas, organización y nuevos liderazgos, sosteniendo la coalición de JXC pero preparándonos para liderarla”

    La lista que encabeza el radical marplatense cuenta con los acompañamientos de  Mario Negri, Luis Naidenoff, Ernesto Sanz, Gerardo Morales, Luis Brandoni, Facundo Manes, Adolfo Rubinstein, Andres Malamud, casi la totalidad de los legisladores radicales nacionales y provinciales, 27 intendentes de la provincia, la mayoría de los concejales, ex intendentes , presidentes de comité y dirigentes del centenario partido.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo