Desde el Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur) brindaron este fin de semana declaraciones sobre el presupuesto del año próximo para el área, la separación de residuos en origen y en relación a la empresa encargada de la recolección de residuos en Mar del Plata.
El titular del Emsur, Sebastián D’Andrea, detalló que el monto general para el 2021 "son 1.800 millones aproximadamente" y que "se divide en salarios, bienes y tratamiento de residuos en el predio de disposición final".
Respecto a la basura que se produce en Mar del Plata, explicó que "muchos de los residuos que se generan en Mar del plata es orgánico, sin posibilidad de recuperación" e indicó que "los ciudadanos deben generar un hábito para la separación de residuos y así, cuidar el medioambiente".
Asimismo, destacó: "No va toda la basura al mismo lugar. Martes y viernes la ciudadanía debería sacar los residuos renovables". Además, dijo que este año se lanzó "la campaña de Separación de Residuos en Origen", que apunta a garantizar el tratamiento diferenciado.
En relación a la 9 de Julio, detalló que "la empresa de recolección brinda el servicio de levantar microbasurales en barrios" y señaló, respecto a cómo se generan, que "muchas veces son comercios que ahorran el transporte hasta el predio. Tiran todo en descampados".
"Desde el Emsur tenemos la supervisión del contrato con la 9 de julio. Toma los reclamos y los hacemos llegar. Si no hay respuesta rápida por parte de la empresa 9 de julio, hay sanciones a ejecutar", afirmó en diálogo con "Hora 10", programa que se emite los sábados por CNN Radio Argentina (FM 88.3) con la conducción de Darío "Chacha" Durán.
Sin embargo, destacó: "Más allá del accionar de la empresa 9 de julio, es importante que los marplatenses sepan cuándo sacar basura y estamos trabajando en un gran trabajo de concientización desde el Emsur".