El número de hospitalizados en Inglaterra ya supera el pico de la primera ola
El número de hospitalizados por coronavirus en Inglaterra superó el pico de la primera ola y el personal sanitario está "en el ojo del huracán", advirtió un responsable de salud, en medio de un aumento de infecciones debido a una nueva variante del virus.
"Muchos perdimos a miembros de la familia, amigos, compañeros y, en un momento del año en el que normalmente estaríamos celebrando, mucha gente se siente naturalmente angustiada, frustrada y cansada", declaró el director general del servicio nacional de salud británico (NHS ), Simon Stevens, en un video publicado en Twitter.
"Y aquí estamos de nuevo en el ojo del huracán con una segunda ola de coronavirus arrasando a Europa y a este país", agregó.
Desde el inicio de la pandemia, más de 2,3 millones de personas se contagiaron y 71.000 murieron por Covid-19 en el Reino Unido.
Hasta el lunes en la mañana 20.426 personas estaban hospitalizadas en Inglaterra afectadas por el coronavirus frente a 18.974 que lo estuvieron durante el pico de la primera ola, el 12 de abril.
El número de personas contagiadas contabilizadas en un solo día en Reino Unido alcanzó por su parte 41.385 el domingo pasado, según informó el lunes el Ministerio de Salud.
Matthew Kershaw, responsable de un hospital en Croydon, al sur de Londres, advirtió que el país transita "un momento difícil" y que los hospitales están "muy, muy cargados", según declaró al portal británico de noticias BBC.
En respuesta, el Gobierno puso bajo confinamiento total a zonas de Inglaterra habitadas por 24 millones de personas. Solo están abiertos los negocios esenciales, las reuniones en lugares cerrados están prohibidas y los restaurantes solo ofrecen comida para llevar.
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) dará en los próximos días su opinión sobre la vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, tras haber autorizado la de Pfizer/BioNTech que se inyectó a más de 600.000 personas desde el 8 de diciembre.
Stevens estimó que "al final de la primavera" boreal todas las personas vulnerables del país habrán sido vacunadas.
Pero los esfuerzos de vacunación deberán duplicarse hasta 2 millones de inyecciones a la semana para evitar una tercera ola de la pandemia, según las estimaciones de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, divulgadas por el diario The Telegraph.