• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Toque de queda sanitario: concejal de Montenegro cruzó a funcionarios de Kicillof

    04 de enero de 2021 - 14:07
    Toque de queda sanitario: concejal de Montenegro cruzó a funcionarios de Kicillof
    Ads

    El “toque de queda sanitario”, una de las estrategias que evalúa el gobierno bonaerense para aminorar los contagios de coronavirus, generó posiciones encontradas entre los intendentes de los distintos distritos turísticos de la Costa Atlántica de la provincia.

    La posibilidad fue revelada en las últimas horas por el jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García. “Hay medidas que sabemos que funcionan más y otras que tienen más defectos. Uno sabe que es un conjunto de medidas, no se trata de una sola. Se está hablando de toque de queda sanitario… puede ser una opción, es una carta dentro de la baraja, pero no tendría que ser la única”, afirmó el funcionario.

    Por su parte, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo este lunes que desde el gobierno de Axel Kicillof están analizando todo tipo de estrategias para frenar las aglomeraciones en los destinos turísticos y aseguró que con el “toque de queda sanitario”, que consiste en limitar los movimientos en la noche, no alcanza.

    “No alcanza con reducir los movimientos de la noche, porque hay también que tomar decisiones durante el día viendo que hay un total desapego a los cuidados”, dijo Kreplak luego que se viralizaran imágenes en las playas de Mar del Plata y Pinamar donde se ve a cientos de jóvenes sin ningún tipo de distanciamiento y sin respetar los protocolos.

    El funcionario reconoció que se está desarrollando un mayor contacto entre los jóvenes, lo que “está afectando a los adultos mayores” y por eso sostuvo que no alcanza con “reducir los movimientos de la noche”.

    Kreplak manifestó que “el sistema de fases de la provincia de Buenos Aires se encuentra vigente, puede ser necesario utilizarlo”. En ese sentido dijo que existe “un aumento de casos significativos ya en tres semanas seguidas que nos hace retroceder casi dos meses”. Y agregó que “la velocidad con la que están subiendo los casos es muy preocupante”.

    El viceministro sostuvo que “están pensando cuáles pueden ser las medidas” que se pueden tomar considerando lo ocurrido en Europa y los ejemplos que tienen en distintas partes del mundo. Pero aclaró que las definiciones se tomarán dialogando con los intendentes de los destinos turísticos.

    Ante la crecida de casos positivos de coronavirus y en el marco de una temporada estival donde proliferan los encuentros fuera de la ley encuadrados en fiestas clandestinas numerosas ya sea en la playa o en lugares privados, tal como adelantó El Marplatense, el gobierno de la provincia de Buenos Aires llamó a una reunión de urgencia con los principales jefes comunales de la Costa Atlántica. El encuentro se realizará este martes en San Bernardo.

    Los mismos funcionarios que amenazan con el cierre de la actividad turística de verano son los q miraron para otro lado cuando se produjo el funeral de Maradona, las marchas del aborto, las colas de los jubilados. Tampoco mostraron los resultados de contagios por esas reuniones pic.twitter.com/rkFkeDW8Oy

    — Guillermo Volponi (@GuilleVolponi) January 4, 2021

    Este lunes, el concejal del Pro, Guillermo Volponi, salió al cruce de las declaraciones de los funcionarios del gobernador Axel Kicillof. “Los mismos funcionarios que amenazan con el cierre de la actividad turística de verano son los que miraron para otro lado cuando se produjo el funeral de Maradona, las marchas del aborto, las colas de los jubilados. Tampoco mostraron los resultados de contagios por esas reuniones”, afirmó el edil de Guillermo Montenegro.

    Amenazan con el cierre de la actividad turística en Mar del Plata y la costa por la concurrencia de turistas a la playa. ¿Que pretendían que sucediera el primer domingo de enero con 35*? Así y todo hubo buen comportamiento con distanciamiento y mucho control municipal. pic.twitter.com/JtXabCKYkh

    — Guillermo Volponi (@GuilleVolponi) January 4, 2021

    En ese sentido, el extitular del Emder remarcó que “amenazan con el cierre de la actividad turística en Mar del Plata y la costa por la concurrencia de turistas a la playa”. “¿Que pretendían que sucediera el primer domingo de enero con 35 grados? Así y todo hubo buen comportamiento con distanciamiento y mucho control municipal”, afirmó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo