• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus

    Coronavirus: malestar por las pocas dosis de vacunas que envió la Provincia a Mar del Plata

    06 de enero de 2021 - 12:34
    Coronavirus: malestar por las pocas dosis de vacunas que envió la Provincia a Mar del Plata
    Ads

    Por Carlos Walker 

    Diputados bonaerenses de la Coalición Cívica denunciaron que el gobierno de Axel Kicillof está haciendo "clientelismo" con la distribución de la vacuna rusa Sputnik V en los municipios de la provincia de Buenos Aires.

    Los legisladores de Juntos por el Cambio, Luciano Bugallo y Maricel Etchecoin Moro, presentaron un proyecto de solicitud de informes exigiendo explicaciones al Ministerio de Salud bonaerense, acerca de la metodología de entrega de vacunas por parte de la Provincia a los Municipios.

    En el pedido de informes, los diputados de Elisa Carrió reclamaron que el ministro Daniel Gollán brinde explicaciones sobre la campaña de vacunación.

    En otros de los puntos del proyecto, los legisladores solicitaron que la Provincia “indique en qué consiste el plan de vacunación de cada uno de los municipios de la provincia e identifique a los responsables, protocolos y toda otra información de interés para los ciudadanos bonaerenses”.

    Finalmente, el diputado Luciano Bugallo, sostuvo que "nuevamente el kirchnerismo hace política berreta con la billetera del Estado y, en este caso, es aún peor porque lo están haciendo con la salud y la vida de millones de bonaerenses. Los ciudadanos de nuestra Provincia esperan conocer cómo es la organización de la campaña de vacunación y quienes la ejecutan".

    "Es inadmisible que se partidice una situación tan excepción como la que estamos viviendo, en la que se necesita del compromiso de todos las autoridades políticas de cada municipio para que se cumplan con los protocolos sanitarios y se respeten las responsabilidades institucionales en cada distrito", concluyó.

    En Mar del Plata, el bloque de concejales de la UCR presentó este miércoles un proyecto de comunicación para que el gobierno de Axel Kicillof brinde explicaciones sobre los criterios y parámetros por los cuales solamente se destinaron 900 dosis de la vacuna Sputnik V al distrito de General Pueyrredon.

    “Las 900 vacunas enviadas, alcanzan para cubrir solamente el 4,59% de la totalidad del personal, quedando más del 95% fuera de la cobertura prevista por la Provincia”, sostuvo la concejala Marianela Romero, quien remarcó que “corresponde solicitar al gobierno provincial mayores precisiones acerca de los criterios y parámetros tenidos en cuenta a la hora de destinar tan baja cantidad de dosis a nuestro municipio”.

    En el proyecto, al cual El Marplatense tuvo acceso, la edil radical consideró que “resulta necesario conocer qué cantidad de vacunas se proyecta entregar en el futuro al municipio y cuál es el cronograma previsto a tales efectos”.

    Al igual que los diputados provinciales de la Coalición Cívica, Romero le apuntó al ministerio de Salud bonaerense. “Según declaraciones del viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, la prioridad para la aplicación la tendrán los trabajadores de la salud y los mayores de 60 años. El funcionario agregó tanto el primer brote como este segundo ‘repique’ tienen su epicentro en el Gran Buenos Aires y en Mar del Plata. Por eso, son lugares donde hay que empezar a vacunar rápidamente’”.

    “Con este fundamento, el viceministro informó que dos tercios de las dosis destinadas a la Provincia, serán específicamente para el conurbano. Este número implica una cantidad de 82.000 dosis para el conurbano, es decir, el 66% del total asignado a la provincia. Sin embargo, al municipio de General Pueyrredon, mencionado por el funcionario como uno de los focos de mayor contagio y donde hay que comenzar a vacunar rápidamente, recibió solamente 900 dosis de la vacuna”, subrayó la concejal de la UCR.

    Y detalló que “esa cantidad significa el 0,73% de la cantidad de vacunas destinadas a la Provincia. Ello resulta contradictorio no solo con los dichos del viceministro Kreplak, sino también con la realidad demográfica y sanitaria del partido. En este sentido debe considerarse que General Pueyrredon es el municipio con mayor cantidad de habitantes por fuera del conurbano bonaerense”.

    “Además, gran cantidad de dicha población es ‘de riesgo’ por ser mayor a 60 años, grupo prioritario según las manifestaciones de las autoridades sanitarias provinciales. Por otro lado, el partido resulta ser la cabecera de la Región sanitaria VIII, que comprende los municipios de: General Lavalle, Maipú, Partido de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, General Guido, Ayacucho, Tandil, Balcarce, Mar Chiquita, General Pueyrredon, General Alvarado, Lobería, Necochea y San Cayetano. Cabe agregar que, el personal de salud total que cumple tareas en clínicas, hospitales y geriátricos del partido de General Pueyrredon es de 19.600 personas, todas ellas incluidas entre quienes tienen prioridad para la vacuna, según las manifestaciones oficiales”, sentenció Romero.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo