• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata solicitó la continuidad del ATP

    14 de enero de 2021 - 14:01
    La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata solicitó la continuidad del ATP
    Ads

    La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata adhirió a la nota de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de Argentina (FEHGRA) dirigida al Presidente de la Nación, con el objetivo de compartir la preocupación por la "delicada situación" del sector.

    La actividad hotelera gastronómica es una de las más castigadas por la pandemia, da empleo genuino y su efecto multiplicador es generador de prosperidad en ciudades y regiones, consideraron.

    En este sentido, solicitaron al gobierno nacional y provincial la continuidad del ATP y toda asistencia posible para evitar incrementos y ajustes en costos que solo profundizan una situación de endeudamiento y "llevan al cierre de empresas y al desempleo".

    La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina es una reconocida entidad empresarial que nuclea, a través de sus 57 filiales en 7 regiones del país, a más de 50.000 establecimientos PyMes (Hoteleros y Gastronómicos), que generan 500.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

    Durante el 2020, la actividad hotelera y gastronómica fue una de las más afectadas, con una caída en todo el año promedio de entre 45% y 90% según la zona, que implica una pérdida de más de 13.000 millones de dólares, lo que da cuenta de una crisis sin precedentes y terminal para muchos establecimientos.

    "El sector hotelero que representa la FEHGRA, en su gran mayoría pymes familiares y nacionales, al encontrarse impedido de brindar servicios desde hace más de nueve meses, está en estado de quiebra. Aquellas empresas que aún no han cerrado, sobreviven gracias a los "ATP" del Gobierno nacional. También el sector gastronómico se encuentra en el mismo estado, producto de las aperturas cada vez más parciales permitidas. Por ejemplo las marchas y contramarchas de las aperturas durante el verano en la costa atlántica y otras regiones turísticas, donde se dictó el toque de queda justo en los horarios de mayor concurrencia", indicaron.

    "En este escenario tan complejo y delicado toda ayuda o subsidio es la diferencia entre cerrar definitivamente la empresa o continuar por un periodo corto más. Solicitamos la continuación del programa ATP para el sector durante los primeros seis meses de 2021, ya que el Repro II no es la solución", concluyeron.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo