• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Llegó el avión con la segunda partida de la vacuna Sputnik V

    16 de enero de 2021 - 13:36
    Llegó el avión con la segunda partida de la vacuna Sputnik V
    Ads

    Finalmente, este sábado llegó al país la segunda partida de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. El avión que partió este jueves hacía Moscú, Rusia, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza minutos antes de las 11 con las 300 mil dosis que permitirán continuar con el plan de inoculación planificado por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus en el país.

    La aeronave, matrícula LV-GHQ, con la denominación ARG1601, viajó llevando solamente la tripulación de cabina y técnicos de mantenimiento y carga. Además, el viaje de ida hasta la capital rusa demandó un total de 15 horas y 9 minutos, un poco menos de las 16 horas previstas inicialmente.

    “Salió todo muy bien, la meteorología también ayudó, no hubo ningún tipo de demoras”, destacó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, desde el aeropuerto. Además, detalló que los fármacos se conservaron en termobox que mantienen la temperatura adecuada por 60 horas.

    Las primeras dosis que llegaron en diciembre fueron almacenadas en un predio de la empresa Andreani y comenzaron a ser aplicadas al personal de salud el martes 29 de ese mes.

    Según el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac) ya se inocularon un total de 138.218 personas en 477 localidades de todo el país. Todas ellas, respetando el plan de vacunación previsto por el Ministerio de Salud, pertenecientes al personal de salud.

    En lo que respecta a las provincias, Buenos Aires es el distrito con más cantidad de personas vacunadas, con un total de 46.670, seguida por Córdoba (14.123), Santa Fe (8.582) y la Ciudad de Buenos Aires (7.950).

    Poco antes de la llegada del avión de Aerolíneas, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, comunicó que se había detectado el primer caso de la cepa británica en el país.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo