• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    La UE presiona por la demora en las vacunas y amenaza con restringir la exportación de dosis

    26 de enero de 2021 - 10:49
    La UE presiona por la demora en las vacunas y amenaza con restringir la exportación de dosis
    Ads

    La Unión Europea (UE) aumentó este martes la presión sobre los grandes laboratorios y exigió que cumplan con los compromisos asumidos para la entrega de las vacunas contra el coronavirus, mientras que Alemania se mostró a favor de restringir las exportaciones de las dosis producidas en el bloque.

    En un discurso por videoconferencia al Foro Económico Mundial de Davos, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que "Europa invirtió miles de millones para desarrollar las primeras vacunas contra la Covid-19".

    Por eso, añadió, "ahora, las empresas deben mantener sus promesas y honrar sus obligaciones".

    Las enormes inversiones, señaló la funcionaria, fueron destinadas a "construir infraestructura de investigación e instalaciones de producción" y se proponían ayudar a desarrollar "un bien común verdaderamente global".

    La UE buscó mecanismos para lograr algún tipo de coordinación en las campañas nacionales de vacunación en los 27 países del bloque, pero rápidamente surgieron problemas por retrasos en la distribución de las vacunas, recordó la agencia de noticias AFP.

    Hasta el momento, la UE ya certificó y autorizó dos vacunas -las de Pfizer-BioNTech y Moderna- y pretendía dar la luz verde esta semana a la de AstraZeneca.

    Sin embargo, los problemas surgidos con retrasos en la distribución de las dosis de Pfizer/BioNTech se agravaron en días recientes después que AstraZeneca también anunciase que experimentaría demoras en sus entregas.

    Ante estos retrasos en la entrega, el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, se mostró partidario de restringir las exportaciones de vacunas producidas en la UE.

    "Las vacunas que salen de la UE necesitan una licencia para que al menos sepamos qué se produce y qué sale de Europa. Y si salen de Europa, que haya un reparto justo", dijo el funcionario a la cadena ZDF.

    No se trata de "la UE primero, sino de la parte de Europa, es decir, la parte justa", argumentó.

    Otras funcionarios europeo ya hablan de denunciar a los laboratorios, tal como opinó el ministro de Relaciones Exteriores de Letonia, Edgars Rinkevics, en una declaración realizada por su vocero: "La posibilidad [de una acción legal] debe evaluarse y debe coordinarse entre los países de la UE".

    A raíz de la demora, el Estado italiano ya empezó la preparación para iniciar acciones legales contra la firma estadounidense Pfizer, que había prometido unas 475.000 dosis semanales.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo