• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Cómo detectar un trastorno de ansiedad

    Cuáles son los síntomas y la importancia de asistir a un profesional para que evalúe el tratamiento a seguir.

    02 de febrero de 2021 - 14:35
    Cómo detectar un trastorno de ansiedad
    Ads

    De acuerdo con el doctor Gustavo Kasparas “los trastornos de ansiedad son los más comunes entre los trastornos emocionales y la mayoría de ellos se diagnostican con mayor frecuencia en las mujeres”.

    Síntomas habituales

    • Sentimientos abrumadores de pánico.
    • Pensamientos obsesivos incontrolables.
    • Recuerdos dolorosos o pesadillas recurrentes.
    • Malestares digestivos, palpitaciones, sensación de falta de aire.

    “Si los trastornos de ansiedad no se tratan, pueden llevar a las personas a evadir situaciones que provocan o empeoran los síntomas. Las personas con trastornos de ansiedad son más propensas a sufrir de depresión y, además, es posible que abusen del alcohol y otras drogas en un esfuerzo por aliviar los síntomas. el rendimiento en el trabajo y académico, las relaciones personales y la calidad de vida, también pueden verse afectados”.

    Trastorno de Ansiedad Generalizado

    Las personas con trastornos de ansiedad generalizados sufren tensiones severas y continuas que interfieren con su desempeño diario.

    “Se preocupan constantemente y se sienten incapaces de controlar estas preocupaciones.

    Con frecuencia, sus preocupaciones se centran en sus responsabilidades laborales, en la salud de su familia o en asuntos menores como pueden ser las tareas domésticas, la reparación del automóvil o las citas”.

    Es posible que estas personas tengan problemas para dormir, tensión o dolores musculares y que sientan temblores, debilidad y dolores de cabeza frecuentes.

    “Las personas con este trastorno pueden ser irritables y con frecuencia pueden tener problemas para concertarse y trabajar de manera eficiente.

    Desafortunadamente, muchas de las personas con trastornos de ansiedad no buscan ayuda.

    No se dan cuenta que sufren una enfermedad que tiene causas conocidas y tratamientos eficaces. Otras personas temen que sus familiares, amigos o compañeros de trabajo los critiquen si buscan ayuda decidiendo esforzarse por ocultar sus síntomas.

    El primer paso es realizar una consulta con el médico de cabecera para que descarte cualquier enfermedad médica que pueda simular un trastorno de ansiedad (trastornos endocrinos, enfermedades hematológicas o cardíacas entre otras)” concluye Kasparas.

    Temas
    • síntomas
    • trastornos de ansiedad
    • Tratamiento

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo