• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Vuelven las Becas Progresar: quiénes pueden acceder y dónde inscribirse

    02 de febrero de 2021 - 16:30
    Vuelven las Becas Progresar: quiénes pueden acceder y dónde inscribirse
    Ads

    El ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó que  aumentará el monto de las becas Progresar y el número de beneficiarios del programa, que pasarán de 550 mil a 750 mil alumnos.

    Durante una visita a Corrientes, el titular de la cartera educativa nacional adelantó que el pago de las Becas Progresar comenzará en febrero e indicó: "Habrá una actualización del monto que se cobra y también un aumento de la cobertura".

    Así, el programa estímulo para estudiantes incluye una duplicación del monto actual que asciende hasta $ 6900 mensuales y la incorporación de nuevos becados con la actualización del salario mínimo vital y móvil (SMVM).

    Las becas están dirigidas a jóvenes entre 18 y 24 años de edad, sin embargo, para madres de hogares monoparentales se extiende la edad límite hasta los 35 años. 

    Las inscripciones comenzarán en marzo y uno de los principales requisitos para acceder al beneficio estudiantil es que el grupo familiar del becado no puede contar con ingresos mensuales mayores a tres veces el SMVM. Hoy, ese tope es de $ 20.587,50, pero en marzo ascenderá a $ 21.600.

    Quienes quieran inscribirse pueden hacerlo a través de la página oficial (https://progresar.educacion.gob.ar) o de manera presencial, acudiendo a cualquier delegación de la ANSeS con el DNI y el formulario de inscripción sellado por el establecimiento educativo que corresponda. De optar por esta modalidad, se deberá sacar turno en www.anses.gob.ar/tramites/turnos.

    ¿Quiénes pueden acceder?

      • Jóvenes de 18 a 24 años de edad.
      • Estudiantes avanzados/as hasta 30 años de edad.
      • Madres de hogares monoparentales hasta 35 años de edad.
      • Estudiantes de enfermería (PRONAFE) y otros grupos prioritarios sin límites de edad.
      • Ser argentino/a nativo o naturalizado con DNI.
      • Tener ingresos menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles (consultá el monto del SMVM en el sitio del Ministerio de Trabajo). Si vivís con tu familia, las mismas condiciones se aplican a tu grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente). Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes con hijos/as.
      • Personas con discapacidad sin límites de edad en todos los niveles.
      • Personas trans sin límites de edad en todos los niveles.

    Por otra parte, como requisito académico se pedirá acreditar más del 50% de las materias aprobadas conforme el plan de estudio y el año cursado.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3347 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo