Desde el Hospital Privado de Comunidad (HPC) analizaron este miércoles el presente de la situación sanitaria de la ciudad y brindaron precisiones sobre la campaña de vacunación en Mar del Plata y la posibilidad de reinfección en pacientes que tuvieron Covid.
El director de la institución, Pablo Malfante, aclaró a El Marplatense que el desarrollo de anticuerpos luego de recibir la vacuna no es automático y que no hay ningún tipo de garantía de inmunidad por haber tenido coronavirus.
En este sentido, destacó la efectividad de la Sputnik V que, aunque los efectos no sean inmediatos, demostró una eficacia del 91,6% y citó los resultados publicados este martes por la revista científica The Lancet.
"Es un trabajo que nosotros consideramos de una altísima eficiencia por el método utilizado y que ha venido a traer mucha luz al tema porque habla de una seguridad importante, porque los efectos adversos han sido muy leves", resaltó y señaló que se trata de "una de las dos revistas con mayor prestigio a nivel mundial".
INMUNIDAD
"Sabemos que hay una gran incertidumbre sobre los anticuerpos que se generan cuando uno tiene la enfermedad o si las células de memoria, la inmunidad celular, sirve para protegernos", afirmó Malafante.
En este sentido, consideró que, a pesar de que el Ministerio de Salud de la Nación establece que no habría posibilidad de reinfección durante los tres meses posteriores a la infección, "no necesariamente haberlo tenido nos dará inmunidad, ni siquiera durante esos 90 días dispuestos".
Y agregó: "Depende mucho del caso. Está muy relacionado con el grado de respuesta inmunológica que uno desarrolló en su episodio previo. Algunas personas aún dentro de esos 90 días han vuelto a tener un episodio y otras posterior a ese período de tiempo. Aunque uno haya tenido, hay que seguir sosteniendo las medidas de prevención como si no".
TEMPORADA EN PANDEMIA
En relación a la situación sanitaria de Mar del Plata, el director del Hospital Privado de Comunidad (HPC), informó que hay el nivel diario está entre los "2oo y 300" casos, como consecuencia de un relajamiento de la medidas de cuidado personal y la temporada.
En el HPC, indicó que "la internación se sostiene entre 20 y 25 pacientes internados por día". "El Hospital tiene 220 camas de internación. Ahora, tenemos dispuestas dos áreas COVID y ambas están cubiertas porque a los 22 positivos hay que sumar los sospechosos que son aproximadamente 20 más", detalló.
"Los hisopados de internados y personal esencial siguen yendo al Instituto Nacional de Epidemiología (INE) y todo el resto se hace en el HPC", donde el porcentaje de positividad es entre el "30% y el 40%", pero "si se suma lo del INE el porcentaje sube al 70%".