• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Con una ceremonia simbólica, homenajearon a Iemanjá en Mar del Plata

    08 de febrero de 2021 - 13:21
    Con una ceremonia simbólica, homenajearon a Iemanjá en Mar del Plata
    Ads

    Una nueva edición de la fiesta en honor a Iemanjá, patrona de los pescadores, la familia y la fertilidad del culto yoruba, se realizó este domingo en Mar del Plata, donde integrantes de la comunidad africanista encabezaron una ceremonia adaptada a la pandemia del coronavirus, en la que los organizadores prefirieron un esquema reducido para evitar convocatorias multitudinarias como en ediciones anteriores.

    Este año, el ritual de veneración y tributo consistió en una ofrenda de flores al mar y la bendición de las aguas en la Playa Popular, en el centro de la ciudad, acompañado por un toque de tambor en el que sólo participaron una decena de personas.

    La ceremonia se realizó en el atardecer de una jornada marcada por un temporal en la localidad balnearia, y al igual que hace 37 años estuvo organizada por el director del Ilé Reino de Iemanjá Bomí, el babá Hugo Watenberg, quien pidió "por la pronta sanidad de todos".

    "Iemanjá es la orixá regente del año 2021, madre de la religión, de todos los Orixás, señora de las aguas, elemento vital para nuestra existencia, para la vida. Es la madre de todos nosotros y como tal es muy importante porque nos vamos a sentir cuidados, así que tenemos mucha fe que este año va a cuidar a nuestra comunidad, y va a liberarnos de esta pandemia y de todo esto que estamos viviendo", fue su mensaje.

    La decisión de ofrecer una celebración simbólica en esta ocasión fue tomada junto a autoridades de Culto y municipales, para evitar la aglomeración de fieles y turistas en el marco de la pandemia.

    La ceremonia que se realiza cada año en Mar del Plata es la segunda más importante en el mundo y en la edición 2020 alcanzó más de 14.000 personas, provenientes de todo el país, así como de naciones limítrofes, de Cuba y de España.

    El culto a Iemanjá llegó desde África en los barcos "negreros" y se extendió sobre todo en América del Sur.

    Muchas veces asimilada en el sincretismo religioso como Stella Maris, Iemanjá es la orixá del agua salada, protectora de los pescadores y de las familias en general, y ha sido honrada en canciones por Gal Costa, Caetano Veloso, Sergio Mendes y sobre todo por el escritor Jorge Amado en muchas de sus novelas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo