• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El kirchnerismo archivó proyecto que declaraba a la educación como "servicio público esencial"

    09 de febrero de 2021 - 14:32
    El kirchnerismo archivó proyecto que declaraba a la educación como "servicio público esencial"
    Ads

    Por Carlos Walker 

    En el marco de una nueva reunión de la comisión de Educación del Concejo Deliberante, el bloque de concejales del Frente de Todos decidió archivar este martes un proyecto de comunicación por el cual se solicitaba al Congreso de la Nación y a la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires que establezcan a la educación como "servicio público esencial" durante el ciclo de escolaridad obligatoria con "el objetivo de la vuelta a la presencialidad de las clases con el cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes".

    En el cuerpo legislativo local, la iniciativa había sido impulsada por el interbloque de ediles de Juntos por el Cambio. En ese sentido, la edil radical Marianela Romero remarcó que "la recuperación del espacio escolar como centro básico del aprendizaje y lugar donde niños, niñas y adolescentes ponen en práctica sus habilidades socioemocionales es fundamental para evitar mayores daños a su preparación educativa”. “La virtualidad ha sido una herramienta para acompañar el proceso educativo, pero no podemos pensar en ella como el reemplazo de las aulas y de las relaciones personales que allí tienen lugar", destacó.

    Por su parte, el concejal de Vamos Juntos, Agustín Neme, sostuvo que “como comunidad, debemos plantearnos de una vez por todas a la educación como prioridad, siendo imperioso incluir los mecanismos necesarios para que la educación sea verdaderamente inclusiva y la única garantía para que ello suceda es la presencialidad”.

    Este martes, Juntos por el Cambio convocó a movilizarse para que la presencialidad sea la regla en todo el país. El reclamo se escenificará con la modalidad de aulas abiertas en las que se dictarán clases simbólicas con pizarrones, docentes y estudiantes en 100 puntos señalados como "emblemáticos" a nivel federal, 25 de los cuales estarán distribuidos entre la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.

    En las últimas horas, el intendente Guillermo Montenegro recorrió la Escuela 16, donde se realizan distintos trabajos de mantenimiento, además de poda en el interior y en el exterior del lugar. "Estamos trabajando para dejar los establecimientos educativos en condiciones, para que vuelvan las clases presenciales", dijo el jefe comunal.

    "El año pasado los docentes tuvieron que reinventarse, los chicos sufrieron muchísimo el encierro, y estar lejos de sus amigos. Sus padres también vieron afectada su vida cotidiana y necesitan volver a trabajar”, sentenció.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo