• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Arroyo: "La Tarjeta Alimentar no solo trata de resolver el hambre, sino de mejorar la nutrición"

    11 de febrero de 2021 - 10:21
    Arroyo: "La Tarjeta Alimentar no solo trata de resolver el hambre, sino de mejorar la nutrición"
    Ads

    El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo este jueves que la Tarjeta Alimentar "no solo trata de resolver el problema del hambre" en la Argentina, "sino que apunta a mejorar la nutrición en los chicos en los primeros años de vida con una dieta equilibrada con lácteos, carnes, frutas y verduras".

    Tras la primera reunión del año del Consejo Federal Argentina contra el Hambre realizada ayer, Arroyo destacó el funcionamiento de la tarjeta que beneficia a más de un millón y medio de familias con niños menores a 6 años, que cuentan con un dinero acreditado en una tarjeta con el fin de comprar alimentos.

    "La Tarjeta Alimentar está funcionando muy bien", aseguró el titular de la cartera social en declaraciones a radio FM Rock & Pop, y recordó que se otorgó "un aumento del 50% del monto que surge del reordenamiento del presupuesto".

    Este miércoles, la CAF-Banco de Cooperación Andina de Fomento confirmó un nuevo desembolso de 300 millones de dólares para fortalecer la implementación de la tarjeta durante este año.

    En un balance sobre la implementación de este programa, Arroyo marcó como clave en la actualidad "recuperar el poder de compra de las familias para que aumenten las compras de productos lácteos, carne, frutas y verduras".

    "El chico que tiene una mala alimentación en los primeros años de vida, luego va a tener complicaciones y por eso la clave es mejorar la nutrición", aseveró el funcionario.

    Sobre el control de precios y la participación de distintas organizaciones sociales y políticas, el Ministro sostuvo que "el control de precios lo hace la Secretaria de Comercio Interior y son ellos los que fijan las estrategias mientras que los movimientos sociales solo colaboran recorriendo los barrios y viendo los comercios y supermercados".

    Respecto a la situación en los barrios más vulnerables, Arroyo sostuvo que "los problemas en los barrios son los altos costos de los alimentos y el endeudamiento de las familias con un alto interés anual. Por eso se está trabajando en muchas políticas" para dar respuestas al incremento de precios.

    En ese punto, marcó que uno de los próximos pasos es lograr que "los programas, como el de la carne con cortes a precios populares, se vayan extendiendo a comercios pequeños de cercanía en los barrios".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo