• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Concesionarios de quioscos de escuelas en estado de alerta: "Que nos dejen trabajar"

    12 de febrero de 2021 - 08:57
    Concesionarios de quioscos de escuelas en estado de alerta: "Que nos dejen trabajar"
    Ads

    El regreso de los chicos a las escuelas es un hecho. De manera presencial y virtual, los alumnos marplatenses podrán mantener contacto con sus maestros en los establecimientos educativos aunque haya que definir algunas cuestiones de fondo.

    Pero, en ese contexto, los que se muestran en estado de alerta son los concesionarios de los quioscos en las escuelas, tanto públicas como privadas: no los dejan abrir.

    Fernando Mendivil, uno de los referentes del sector, aclaró que la Municipalidad de General Pueyrredon no tiene nada que ver con la decisión de no dejarlos trabajar. Pero pedirán una ayuda a Guillermo Montenegro. 

    “Nosotros ya tenemos un protocolo en común para presentar en cada establecimiento. Fuimos al Consejo Escolar pero nadie nos da respuestas y estamos a 20 días del inicio lectivo”, afirmó.

    “No nos dejan abrir porque hay un protocolo viejo que fue hecho en octubre del 2020. Casi todos contamos con el aval de las escuelas, tanto públicas como privadas, pero la provincia no deja que se abran por un protocolo viejo que no se revisó”, aseguró en diálogo con la Radio FM 99.9 de Mar del Plata.

    "No nos ha escuchado nadie. Seguimos golpeando puertas, para expresar nuestra propuesta de poder trabajar, con tapabocas, respetando el distanciamiento social porque esta indefinición afecta a muchos empleados, aproximadamente cuatro por colegio", señaló.

    Mendivil confirmó que "somos muchísimos los que tenemos quioscos o buffet en las escuelas", dijo que, en su caso "en el Industrial, de 14 de Julio y Gascón, tengo 4 empleados, es decir, cuatro familias. Estoy allí hace 13 años" y que la situación "apremia porque estamos a dos semanas del inicio de clases".

    Adelantó que, si bien no es responsabilidad directa del Ejecutivo local, están pidiendo una audiencia con el intendente Montenegro "para que pueda estar al tanto de esta situación, que realmente nos preocupa", dijo.

    Reclaman que se revise un protocolo de octubre de 2020, "que es viejo y las escuelas lo saben", dijo.

    "Esto depende del ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires, pero no se dan cuenta que acá hay muchas fuentes de trabajo detrás de cada escuela. Nosotros lo único que pretendemos es trabajar, respetando lo que hay que trabajar", agregó.

    "Abrieron los establecimientos gastronómicos, los balnearios, los comercios, van a abrir las escuelas y nosotros queremos que se nos escuche: que se cambie esa palabra del protocolo viejo para que nos dejen trabajar, como en todos lados. No pretendemos otra cosa fuera de lo real", sentenció por último.

    Temas
    • Escuelas
    • mar del plata
    • quioscos

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo