Kiosqueros de escuelas pedirán que Montenegro intervenga para que los habiliten a trabajar
A días del regreso a las clases presenciales, estipulado para el 1° de marzo, los concesionarios de los kioscos escolares de Mar del Plata atraviesan una difícil situación debido a que todavía no han sido habilitados para trabajar y el último protocolo del sector data de octubre del 2020.
Así, a las deudas que acumulan los trabajadores, producto de un año entero de inactividad por la pandemia que llevó al cierre de las escuelas, se suma la incertidumbre ante el futuro.
"El problema que estamos teniendo es que a veinte días del inicio de clases los kiosqueros y los bufeteros no podemos abrir. Somos entre 120 y 130 en escuelas privadas, provinciales y municipales", indicó Fernando Mendivil, referente de los kiosqueros, en diálogo con El Marplatense.
"Es un protocolo de provincia de Buenos Aires de octubre de 2020. Estamos haciendo un protocolo nuevo que presentaremos con el aval de las escuelas. Este viernes nos van a recibir en el Consejo Escolar para darnos una mano y este miércoles tenemos que presentar una nota al Intendente para ver si puede llegar a mediar", anticipó.
"Estamos totalmente endeudados y no sabemos por qué. Los kioscos de afuera abrieron, los gimnasios, todo está abierto. No lo entendemos. No damos más. Otro año así significaría cerrar todo", concluyó.