• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Microbasurales: se multiplican las quejas en los barrios por el "deficiente" servicio de la 9 de Julio

    18 de febrero de 2021 - 19:38
    Microbasurales: se multiplican las quejas en los barrios por el "deficiente" servicio de la 9 de Julio
    Ads

    Por Carlos Walker 

    $ 2.950.000.000. Esta es la millonaria cifra que la Comuna destinará al servicio de higiene urbana en el Partido de General Pueyrredon durante el 2021. Así se refleja en el Presupuesto municipal 2021.

    A través del decreto N° 1926 del año 2020, tal como reveló El Marplatense, el intendente Guillermo Montenegro estableció que la empresa Transportes 9 de Julio SA comience a percibir casi 210 millones de pesos mensuales por el servicio de recolección de residuos.

    Mientras tanto, se multiplican las quejas de los vecinos por el "deficiente" servicio de la 9 de Julio en los barrios marplatenses. A través de un proyecto de comunicación, el bloque de concejales del Frente de Todos le reclamó al Ejecutivo municipal que lleve adelante la “limpieza total y definitiva” de los microbasurales existentes en el barrio Belgrano tras las quejas de los vecinos en ese sector del distrito de General Pueyrredon.

    En la iniciativa, a la cual este medio tuvo acceso, el edil Roberto Gandolfi denunció “los inconvenientes sanitarios y medio ambientales generados por la formación de microbasurales en la intersección de las Calles 236 entre 39 y 41 el barrio Belgrano de nuestra ciudad”.

    Además, se refirió a “a la falta de mantenimiento de las luminarias entre las calles 236 entre 39 y 41 del mismo barrio”.

    “Debe ser política pública permanente del estado municipal mantener la ciudad limpia e iluminada mediante la instrumentación de políticas concretas de desarrollo sustentable. En algunos barrios, como el Belgrano, lamentablemente es común ver la falta de cloacas, luminarias o asfalto, a lo que se suma la problemática de los microbasurales urbanos”, destacó Gandolfi.

    En ese sentido, el concejal le apuntó a la empresa 9 de Julio.  “La formación de microbasurales a cielo abierto obedece a múltiples razones pero, la mayor parte de las veces, obedece a un servicio deficiente de gestión de residuos. La concesionaria obligada o no está pasando o está pasando con una frecuencia menor a la correspondiente", sostuvo .

    “Los microbasurales a cielo abierto coinciden con los barrios más desiguales de la ciudad. En estos barrios la falta de infraestructura mínima, de mantenimiento de la existente y de observancia en la prestación de los servicios básicos los torna aún más desiguales y vulnerables”, dijo el concejal opositor, quien remarcó: “El municipio debe garantizar la prestación de los servicios urbanos en tiempo y forma en todos los barrios de nuestra ciudad de manera equitativa. Se debe evolucionar hacia un modelo de gestión de residuos más eficiente y sostenible”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo