• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Quirós: “Ningún funcionario porteño le quitará su vacuna a un trabajador de la salud”

    24 de febrero de 2021 - 09:52
    Quirós: “Ningún funcionario porteño le quitará su vacuna a un trabajador de la salud”
    Ads

    El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, en su habitual exposición diaria sobre la situación de la pandemia de coronavirus se refirió a la vacunación de funcionarios por afuera del plan oficial dispuesto por el Gobierno y aseguró: “En la ciudad de Buenos Aires hemos sido muy estrictos. Todas las personas que tengan la voluntad de vacunarse en el Gobierno porteño van a esperar al grupo o la etapa que le toca según la condición que tiene. Nadie va a usar una vacuna de un trabajador de la salud en este gobierno. Primero están ellos”.

    El ministro porteño fue categórico: “En un escenario de falta de vacunas hay que restringirse estrictamente al plan estratégico. Y en ese plan los grupos estratégicos (políticos y referentes) están en la etapa 4. Nosotros, para que no haya ninguna discusión, en la ciudad de Buenos Aires hemos sido muy estrictos. Y el liderazgo de Horacio (Rodríguez Larreta) ha sido muy claro y su instrucción fue muy clara: todas las personas que tengan la voluntad de vacunarse en el gobierno de la ciudad van a esperar al grupo o la etapa que le toca según la condición que tienen. Primero están los trabajadores de la salud. Y nadie va a usar una vacuna de un trabajador de la salud en este Gobierno. Primero la recibirán ellos, luego los mayores de edad, luego los estratégicos, luego las personas que tiene enfermedades acompañantes y en el sexto grupo veremos si lagunas de las personas del Gobierno debieran vacunarse por algún motivo”.

    “Un error muy penoso”

    Quirós, en esta línea volvió a calificar como “un error grave” y “muy penoso” el vacunatorio VIP descubierto la semana pasa en el Ministerio de Salud en un episodio que llevó al desplazamiento de Ginés González García. “Ya he dicho el día lunes -aseguró- que lo que ha pasado ha sido un error grave que daña severamente la credibilidad de la campaña, y eso por supuesto daña a todas las campañas de la Argentina y a todas las jurisdicciones. Así que ha sido una cosa realmente muy dolorosa, muy penosa. Pero más allá de lo que nos ha pasado a los funcionarios, a mí me parece que lo más grave es lo que les ha pasado a los ciudadanos. Los funcionarios necesitamos cuidar a los ciudadanos y acompañar a transitar este dolor, esta pandemia, este desastre que están viviendo el mundo, la Argentina y la Ciudad, y la forma es transparencia, información clara, precisa, y sobre todo empatía en el cuidado colectivo. Si no hay eso, es muy difícil conducir la pandemia”.

    “Por eso nosotros hemos sido siempre tan severos, tan claros, tan transparentes en todo lo que hacemos. Y por eso hemos hecho esta estrategia de campaña con etapas bien definidas. Lo que para mí es más importante es ser capaz de contener, acompañar, empatizar, y cuidar nos todos nosotros, sobre el dolor y el dolor de la vida, del trabajo, de la economía, sobre todo ese dolor tenemos que construir ciudadanía, vincularnos, cuidarnos mutuamente y protegernos”, aseguró Quirós.

    “No tenemos problema con ninguna denuncia”

    El funcionario, además, aseguró este miércoles que los dirigentes que plantearon que existe una privatización de la campaña de vacunación en CABA “pretenden agregar una angustia innecesaria” a la situación que viven millones de personas por la pandemia. “Para ellos, el mensaje es que nos cuidemos y luego que todo esto pase podemos retomar el debate”, agregó.

    De esta manera, Quirós explicó por qué se decidió celebrar acuerdos con efectores de salud privado. La abogada Natalia Salvo presentó una denuncia contra Quirós por haber presuntamente beneficiado a instituciones de salud privadas y a sus socios por encima de la población. “Hay un desprecio de la legalidad en el Gobierno de la Ciudad”, aseguró. Ayer, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, hizo mención a esta situación durante una conferencia de prensa: “No hay vacunatorios ocultos ni privatizados en la provincia”, afirmó.

    “No tenemos ningún problema con ninguna denuncia. Si algún ciudadano tiene alguna duda, aquí estamos para mostrar y explicar lo que hacemos e hicimos y para transparentar los datos. Lo más importante es explicarle a la gente”, expresó el funcionario durante el reporte epidemiológico semanal.

    Temas
    • Fernán Quirós
    • Vacunas

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo