• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La Justicia evalúa imputar también a los "vacunados Vip"

    26 de febrero de 2021 - 09:26
    La Justicia evalúa imputar también a los "vacunados Vip"
    Ads

    El fiscal federal Eduardo Taiano evalúa si amplía las imputaciones en la investigación por el "vacunatorio vip" que funcionó en el Hospital
    Posadas y en el Ministerio de Salud, más allá de las hechas inicialmente contra el exministro de Salud Ginés González García y su sobrino Lisandro Bonelli, ambos renunciados tras el escándalo.

    Es que la jueza María Eugenia Capucchetti le corrió vista para que opine luego de que ingresaran más denuncias por el escándalo, y tras de escuchar al director del Posadas, Alejandro Maceira, y personal de dicha institución médica como testigos.

    Por ahora, la imputación sólo está dirigida contra González García y su sobrino, pero podrían sumarse más exfuncionarios o funcionarios, reveló la agencia NA de fuentes judiciales.

    Incluso, podrían formar parte del listado de imputados los vacunados vip que fueron favorecidos con la dosis contra el Covid 19.

    La jueza y la Fiscalía escucharon como testigos a Lucrecia Raffo, directora general de Asistencia médica del Posadas; y a la Graciela Torales, jefa de Coordinación de atención a Pacientes.

    Ambas confirmaron que había llamados desde el Ministerio de Salud para avisar quiénes iban a ir a recibir la vacuna al Hospital Posadas, puesto que por ahora sólo se sabe que 10 han sido inoculados en el Ministerio de Salud.

    Por lo pronto, no hay ninguna declaración programada y ahora la jueza junto con el fiscal van a evaluar la documentación y Taiano analizar si suma o no más imputados.

    El primero en declarar fue Maceira, que  dijo que vacunó a diez personas en el "antedespacho" de Ginés González García en el Ministerio de Salud y que le dijeron que la "orden" era del ahora exfuncionario.

    Cuando el fiscal Taiano y la jueza Capuchetti le preguntaron dónde se aplicaron las vacunas, el testigo afirmó que fue en una salita del segundo piso del Ministerio de Salud, pegada al despacho que ocupaba González García.

    Según detalló, él concurrió con una médica y un chofer, y subieron por un ascensor que se les indicó.

    En esa tanda de diez personas, vacunó a legisladores, además de empresarios y allegados al exministro.

    Los inoculados fueron: Jorge Taiana; Eduardo Valdés; Horacio Verbistky; Seza Manukian; Lourdes Noya Aldrey; Matilde Noya Aldret; Dolores Noya Aldrey; Eulogio Guille Feliz; Florencio Aldrey Iglesias; y Salomón Schachter.

    Junto con la declaración, Maceira llevó un listado de vacunados y los registros que tienen sobre la aplicación de la vacuna Sputnik y otras a nivel nacional.

    En un comunicado de prensa, el Frente de Izquierda repudió lo ocurrido con el "Vacunatorio Vip". En ese sentido, explicaron que "el pasado jueves arribaron a la ciudad tres mil dosis de la vacuna Sputnik V, insuficientes para vacunar a una población donde el 25% son adultos mayores y donde aún esperan la dosis siete mil trabajadores de la salud y docentes que no han sido inmunizados. Ese día salió a la luz el escándalo de la vacunación vip, a partir de las declaraciones del periodista Horacio Verbinsky, en las que informó que fué vacunado 'gracias a su amigo Ginés' en referencia al ex Ministro de Salud que debió renunciar tras el escándalo. Luego se dió a conocer una lista integrada por dirigentes políticos, sindicales y empresarios, entre quiénes se encontraba Florencio Aldrey Iglesias empresario hotelero y dueño del multimedios La Capital".

    Puntualizaron que "Aldrey Iglesias amazó su fortuna de la mano del poder político de turno". "El Multimedios La Capital controla el diario, las principales radios y canales de TV de la ciudad. Además compró el diario 'El Atlántico', que luego vació dejando a todos sus trabajadores en la calle. En 1999 se hizo con la concesión del paseo costero Las Toscas y Hermitage ubicado al sur de Playa Bristol, la postal de Mar del Plata. Tiene vigencia hasta el 2029 y comprende tres balnearios, 248 cocheras, un anfiteatro, diez locales y el 'Casino del Mar'. Hasta 2019, el empresario abonaba al municipio un canon mensual de 9 mil pesos. Ahora esta en debate en el Concejo la modificación de ese valor a un canon de 103.607 pesos mensuales".

    "Una burla al reclamo de miles de marplatenses sobre el libre acceso a las playas, mientras el Estado le da por el valor del alquiler de una carpa la concesión de un extenso sector de la costa marplatense", denunciaron.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo