• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Caminos rurales y mercados, dos iniciativas de Provincia para fortalecer el interior

    09 de marzo de 2021 - 10:10
    Caminos rurales y mercados, dos iniciativas de Provincia para fortalecer el interior
    Ads

    El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, se refirió hoy a los avances en el Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales lanzado a mediados de febrero por el gobernador Axel Kicillof y a la implementación de mercados frutihortícolas concentradores, dos iniciativas de Provincia que buscan fomentar el desarrollo en el interior.

    El funcionario provincial indicó que Provincia “ya está aportando financiamiento a los 41 municipios incluidos en la primera etapa” del programa de caminos rurales.

    El plan prevé una inversión de $ 6.900 millones para la mejora de “al menos 1.800 kilómetros” y se implementa en dos líneas de trabajo: una que lleva adelante Desarrollo Agrario y otra a cargo de Infraestructura.

    Rodríguez destacó que el programa “viene a poner en agenda” la problemática de los caminos rurales “para la producción agropecuaria” y el desarrollo de las localidades.

    En este sentido, contempla mejoras de “tramos fundamentales para la conectividad”, la construcción de alcantarillados, la colocación de puentes y la provisión de maquinarias, en un trabajo en conjunto con los municipios.

    Por otro lado, Rodríguez se refirió a la instalación de mercados frutihortícolas concentradores en el interior de la provincia (ya se anunciaron proyectos para Coronel Suárez y Pehuajó). Ante la consulta de DIB sobre la iniciativa dijo que busca “impulsar la producción regional en materia hortícola y, en algunos casos, frutícola”.

    Rodríguez explicó que “en muchísimas zonas los productos hortícolas y en algunos casos frutícolas son relativamente caros” y que llegan “con una calidad relativamente mermada”.

    En este marco, tomó como ejemplo al noroeste bonaerense: “Lo que llega de verdura recorrió al menos 400 kilómetros y muchas veces lo hizo con calor y distintas condiciones”, indicó. Y agregó que además “tienen que pagar más porque pagan un flete más largo”.

    Rodríguez indicó que en algunos de esos lugares “las condiciones climáticas” están dadas para producir. “Este proyecto para mí es sumamente interesante. Termina siendo un poco increíble que en donde hay condiciones producción se traigan los productos de 400 kilómetros de distancia”, reflexionó.

    “Este tipo de desarrollos no se da de manera automática. Ahí tiene que estar la política pública buscando la equidad territorial”, señaló. Y finalizó: “Seguramente tengamos novedades al respecto pronto”.

    Temas
    • Ministro
    • provincia
    • Rodriguez

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo