• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Hubo una única oferta en la licitación de la obra de dragado del puerto de Mar del Plata

    15 de marzo de 2021 - 15:14
    Hubo una única oferta en la licitación de la obra de dragado del puerto de Mar del Plata
    Ads

    El llamado a licitación de la obra de dragado del canal de acceso y espacios interiores de la terminal marítima local tuvo una única oferta, conocida tras la apertura de sobres que se realizó este lunes en la sala de Directorio del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

    Esta convocatoria se había anunciado el pasado 9 de enero y el pliego de bases y condiciones contempla el dragado de mantenimiento del canal de acceso principal -tanto exterior como interior-, área de giro de la posta de inflamable y frentes de amarre que corresponden a las secciones 8va y 9na del Espigón 2, trabajos que se deben realizar en un plazo de ejecución fijado en 150 días.

    La oferta recibida corresponde a la empresa Servimagnus S.A, que ahora será derivada a una comisión evaluadora para que revise condiciones de la propuesta técnica y económica para luego elevarla a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación, donde se definirán los pasos a seguir.

    “Tuvimos la compra de diez pliegos por parte de firmas interesadas, pero la mayoría tiene equipos afectados a otras obras que están realizando en la región y les impide coincidir con los tiempos del dragado proyectado para el puerto de Mar del Plata”, explicó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.

    Para la ejecución de este nuevo dragado se dispone de un aporte financiero de 200 millones de pesos que el gobierno nacional confirmó a principios de este año tras la firma de acuerdos marco que, además, incluyeron la asistencia técnica y colaboración para la confección del pliego, que previo a su publicación tuvo la aprobación de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación

    Se estima que, según surge de los estudios batimétricos ordenados por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y realizados a fines de diciembre sobre estos sectores que estarán alcanzados por el dragado, habría que remover unos 560000 metros cúbicos de sedimentos que hoy afectan puntos considerados vitales para la operatoria portuaria.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo