• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Por qué tener en regla las vacunas

    La infectóloga Florencia Cahn explica los motivos por los que es importante mantener actualizada la libreta tanto en niños como en adultos.

    23 de marzo de 2021 - 16:08
    Por qué tener en regla las vacunas
    Ads

    Las dosis de vacunas bajaron un 50% desde que comenzó la pandemia. Los motivos se deben a la poca concurrencia a los centros médicos y centros de vacunación ante la circulación del virus del Covid-19.

    “Dejar de vacunarse implica un riesgo en el caso de los lactantes abre la puerta a un montón de enfermedades y en adultos también” explica la doctora Florencia Cahn, médica infectóloga.

    Libreta en regla

    “La vacuna antigripal es una de las que deben aplicarse todos los años: en embarazadas, personas con factores de riesgo, etc. También durante el embarazo es importante aplicar la triple bacteriana para prevenir la tos convulsa en lactantes pequeños” detalla la doctora.

    “La de hepatitis b es otra de las vacunas que debemos tener vigentes y nunca es tarde para aplicarla” agrega.

    “Considero que no hay mucha gente en contra de las vacunas en Argentina. Pero si hay gente que tiene dudas y nosotros los médicos tenemos la obligación de explicar los motivos de una forma clara y eficiente”.

    “Las vacunas nos acompañan en las diferentes etapas de la vida. Por eso, es importante consultar con un médico y tener el carnet de vacunación completo”.

    Nunca es tarde para darse vacunas

    En 2019 se registró el peor brote de sarampión de los últimos veinte años ante la aparición de la pandemia.

    “Los esquemas de vacunación se completan no se reinician. Si los dejamos incompletos las enfermedades pueden volver”.

    “También algunas enfermedades disminuyeron el año pasado por el efecto de encierro de la cuarentena como la bronquiolitis habitual en los bebés” explica Florencia.

    “En el caso de la vacuna antigripal cuando llega el otoño es el momento ideal para aplicarla y es importante tener en cuenta que tiene que estar distanciada de la vacuna del coronavirus. Por lo menos unos 15 días”.

    “La vacuna antigripal se da todos los años porque se fabrica de acuerdo a la cepa del año anterior y los anticuerpos disminuyen a los 10 meses”.

    “De todos modos si tenemos dudas sobre alguna vacuna dada podemos hacernos un análisis de sangre para detectar si tenemos anticuerpos y en caso de no tenerlos aplicar la dosis correspondiente” concluye la doctora.

    Temas
    • enfermedades
    • libreta de vacunación
    • pandemia
    • Vacunas

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo