• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Vacuna antigripal: "Para la vacunación de Pami no tenemos nada programado"

    27 de marzo de 2021 - 16:09
    Vacuna antigripal: "Para la vacunación de Pami no tenemos nada programado"
    Ads

    La principal campaña de vacunación este año será contra el Covid-19. Sin embargo, esto no quita la importancia de la antigripal, como todos los años.

    En este sentido, Mario Della Maggiora, presidente del Colegio de Farmacéuticos, indicó que "como todos los años deberíamos estar con el operativo de vacunación del Pami, que es una vacunación masiva donde prácticamente en pocos días vacunamos alrededor de 90 o 100 mil afiliados"

    "Este año aún no tenemos absolutamente nada. En otros años anteriores ya para marzo se vislumbraba la revisación como para empezar a vacunar a mediados o fines de abril", subrayó.

    "Este año además hay una resolución del Ministerio de Salud donde se indica que entre la vacuna del Covid y la vacunación antigripal tiene que pasar un período de 15 días", aseguró el presidente del Colegio de Farmacéuticos.

    "De cualquier forma no tenemos ninguna novedad con respecto a la vacunación de Pami, aunque sí tenemos vacunas antigripales. Las vacunas ya se encuentran en el mercado y la única recomendación que nosotros hacemos en la farmacia a todos aquellos que quieres vacunarse es que si tienen la vacuna antigripal y son llamados para la vacuna del Covid, tienen que esperar 15 días", remarcó Della Maggiora.

    La vacuna antigripal está dentro del Calendario Nacional de Vacunación y debe aplicarse en las personas que tienen más riesgo de sufrir complicaciones graves por la gripe.

    Su aplicación es gratuita para la población objetivo que incluye: embarazadas; las puérperas (hasta 10 días después del parto si no la recibieron durante el embarazo); los niños de 6 a 24 meses de edad (deben recibir dos dosis); los adultos de 65 años o más; y las personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo (enfermedades cardíacas, respiratorias o renales, inmunodepresión, diabetes) y presenten una orden médica.

    "Lógicamente que la prioridad hoy es la vacuna del Covid, sobre todo en los adultos mayores donde existe una gran probabilidad de un llamado temprano a vacunación", subrayó el titular del Colegio de Farmacéuticos.

    "Aquellos que se han dado las dos dosis de la vacuna del Covid, ya pueden darse la antigripal y la de neumococo, 15 días después. Esto es algo que no condice con el resto de las vacunas, porque generalmente se deja un período con escasas vacunas, que son aquellas que se hacen con virus vivos atenuados", señaló Della Maggiora.

    "En el año 2020, la incidencia que tuvo la gripe, como todas las enfermedades respiratorias fue muy baja y esto tuvo que ver mucho con el cuidado, el aislamiento preventivo, el alcohol en gel, el tapaboca y nariz y todos los cuidados que tuvimos para no contagiarnos del Covid", destacó.

    "Nadie puede predecir absolutamente nada de lo que pueda pasar este año, pero el mensaje es que de las dos vacunas la que tenemos que priorizar es obviamente la del Covid", concluyó Mario Della Maggiora.

    Temas
    • Colegio de Farmacéuticos
    • Mario Della Maggiora

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo