• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Insisten con el reclamo de “igualdad de género” en el nombramiento de calles en Mar del Plata

    03 de abril de 2021 - 20:09
    Insisten con el reclamo de “igualdad de género” en el nombramiento de calles en Mar del Plata
    Ads

    La concejal de Acción Marplatense, Paula Mantero, presentó una iniciativa por medio de la cual solicita la prórroga de la ordenanza 19901 que estableció que cada tres nuevos nombres de calles en la ciudad de Mar del Plata, dos de ellos correspondan a mujeres.

    En ese sentido, Mantero señaló que “la ordenanza 19901 buscaba lograr la equidad en el nombramiento de las calles de la ciudad, alternando entre nombres femeninos y masculinos durante diez años para equiparar la diferencia que en ese entonces, de un total de 1316 topónimos solo el 7% correspondía a mujeres. El mismo criterio se aplica a parques, plazas, barrios o cualquier espacio público municipal”.

    ?Como nombramos a la ciudad genera condiciones de igualdad o agranda la brecha entre varones y mujeres.

    ?Presentamos desde @A_Marplatense una prórroga de la Ordenanza 19901 que establece que cada tres nuevos nombres de calles en la ciudad, dos correspondan a mujeres. pic.twitter.com/KuFx35ICYP

    — Paula Mantero (@paumantero) March 31, 2021

    La propuesta también pide un informe detallado de los nuevos nombres de calles y otros espacios públicos que se designaron en estos diez años. La concejal explicó que “las ciudades expresan espacial y arquitectónicamente un orden social interno. Sus componentes urbanos son identificados a partir de la imposición de nombres, que forman parte de la identidad y la memoria cultural".

    "La historia oficial puso el acento en los grandes acontecimientos y en los hombres, ocultando la participación de las mujeres que han tenido roles destacados” y continuó “es necesario incorporar a nuestra ciudad los nombres de mujeres relevantes por su aporte a las tareas comunitarias, a la política, la ciencia, las artes, la cultura”, añadió

    El expediente tendrá tratamiento en comisiones del Concejo Deliberante, y el primero de ellos será en la recién creada Comisión de Género “las leyes, las políticas públicas y programas estatales no son neutrales al género, y pueden producir o reforzar desigualdades sin buscarlo ni advertirlo, sólo por el hecho de no tener en cuenta las diferencias y desigualdades existentes” añadió Mantero, y finalizó: “Es importante comprender que cómo definimos, diseñamos y nombramos la ciudad también genera condiciones de igualdad o agranda la brecha entre varones y mujeres”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo