• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Anmat aprobó un nuevo tratamiento para el HIV

    Brinda una mejor calidad de vida a las personas que viven con la enfermedad.

    09 de abril de 2021 - 15:02
    Anmat aprobó un nuevo tratamiento para el HIV
    Ads

    La idea surgió en Argentina y fue llevada a cabo con el apoyo de ViiV-GSK. Se trata de un esquema de tratamiento con menor toxicidad que brinda una mejor calidad de vida a las personas que viven con VIH.

    Esta nueva opción de tratamiento, que ahora está disponible en Argentina, es el resultado de un estudio clínico iniciado en nuestro país y que fue ratificado por los estudios GEMINI.

    La Fundación Huésped, Helios, el Hospital Italiano de Buenos Aires, el Hospital Municipal Vicente López “Dr. Houssay” y el Instituto CAICI fueron algunas de las instituciones en las que se llevó a cabo el estudio en nuestro país.

    ¿De qué se trata el estudio?

    El estudio GEMINI contó con la participación de más de 1400 personas con VIH que no habían sido previamente tratadas de Europa, las Américas, África y la región del Asia-Pacífico, y se realizó a partir de los precedentes expuestos en el Estudio PADDLE, un proyecto piloto realizado íntegramente en Argentina por el equipo de investigadores de Fundación Huésped. Asimismo, el PADDLE continuó la línea del estudio GARDEL (diseñado, organizado y dirigido por Fundación Huésped), que demostró que la bi-terapia con esquemas con lamivudina eran igual de efectivos que los de triple terapia. Sobre la base de los resultados del Estudio PADDLE, el laboratorio ViiV diseñó el GEMINI, un estudio multi-céntrico internacional que probó esta estrategia a gran escala.

    Este nuevo esquema de tratamiento deja en evidencia el enorme potencial que tiene la Argentina en investigación científica clínica.

    Personas que viven con HIV en nuestro país van a poder acceder a un tratamiento menos tóxico e igual de eficaz que los que ya estaban disponibles, lo que va a tener un impacto positivo en su vida a largo plazo, comentó Rosana Felice, Directora Médica de GSK Argentina & Cono Sur.

    Durante los últimos 15 o 20 años el estándar de tratamiento del VIH giraba alrededor de un esquema de tres drogas. Ahora que tenemos drogas más potentes el enfoque está orientado a mejorar la tolerabilidad y la conveniencia.

    Conclusiones

    El estudio GEMINI demostró que podemos obtener la eficacia del uso de tres drogas en un régimen de dos con la tolerabilidad e interacción de un esquema de 3 drogas, comentó Pedro Cahn, Investigador Principal del estudio y Director Científico de la Fundación Huésped.

    La FDA (Administración de alimentos y medicamentos de EEUU), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y ahora la ANMAT dieron su aprobación a este esquema de tratamiento. Esta combinación de antirretrovirales posee dos drogas que actúan en puntos diferentes de la replicación del VIH (integración y transcripción inversa) logran evitar que el VIH se multiplique.

     

     

                                                                                  

    Temas
    • estudio
    • hiv
    • Tratamiento

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo