• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Para el Municipio, el "toque de queda" debería ser el último recurso como restricción

    09 de abril de 2021 - 20:16
    Para el Municipio, el "toque de queda" debería ser el último recurso como restricción
    Ads

    El secretario de Desarrollo Productivo del municipio General Pueyrredon, Fernando Muro, clarificó algunas cuestiones respecto a las medidas nacionales que se informaron a través del último DNU que ya entró en vigencia y se mantendrá hasta el 30 de abril.

    En principio, el funcionario expresó que "a sido una semana muy compleja porque esta dinámica de anuncios antes de la publicación generaron incertidumbre. Claramente comienzan restricciones en las actividades económicas. Hoy Mar del Plata está en una situación de riesgo medio, una Fase 4, pero ya se vislumbran las restricciones que habría".

    ?? ¿Se va a reducir la capacidad en los gimnasios? ¿Van a haber retenes en las rutas? ¿Está permitida la actividad en los salones de fiestas? Respondemos estas y algunas preguntas más en 30 segundos. pic.twitter.com/Fu9FIV8dhW

    — Municipalidad de General Pueyrredon (@munimardelplata) April 9, 2021

    "No vamos a vivir el cierre absoluto del año pasado, pero con restricciones que preocupan a la actividad económica tras la parte más dura de la pandemia y, teniendo en cuenta, que la economía no crece desde hace 12 años en el país", indicó en el programa Hora 12 que se emite por CNN Radio Argentina (FM 88.3).

    Y agregó que "a diferencia del año pasado, ya sabemos cómo son las formas de cuidarnos, cuando se pone en riesgo o no, ya tenemos la vacuna y tratamientos médicos que funcionan y un personal de salud capacitado. De todas maneras no hay que relajarse".

    ¿Cuáles son los cambios?

    Fernando Muro, mientras aseguró que se espera la resolución provincial en base al DNU publicado, explicó a grandes rasgos las principales determinaciones que se establecen a nivel nacional.

    "Hay dos horas menos de actividad comercial, ya que se cierra a las 0 y no a las 2 como hace unos días atrás", comenzó.

    "Otro cambio es la restricción de circulación de 0 a 6, salvo los trabajadores esenciales, quienes deben tener la aplicación CuidAR actualizada", dijo el secretario de Desarrollo Productivo.

    Desde que se realizaron los anuncios de Nación y Provincia hablé con los diferentes sectores productivos de nuestra ciudad para acompañarlos en cada una de las dudas que pudieran surgir.

    — Fernando Muro (@FernandoMuroOK) April 8, 2021

    Ante este cambio, Muro manifestó que "nos oponemos al toque de queda. No permitir circular a las personas en un horario, debería ser el último recurso como restricción. De todas formas hay que acatarlo". 

    "Y la otra modificación es el turismo de grupos, que no está permitido. Eso genera otro impacto para la actividad hotelera y gastronómica en una ciudad como esta. En tanto, los no residentes, en familia pueden venir", cerró.

    Y destacó que "seguimos con el mismo mensaje: salud más trabajo. Seguimos hablando con los sectores. Está demostrado que trabajar con protocolos sanitarios que se han implementado las actividades económicas pueden trabajar muy bien. Tuvimos una temporada que nadie apostaba que se podía trabajar y la verdad es que tuvimos una muy aceptable. Eso fue una comprobación empírica que se puede trabajar bien con protocolos y actividades abiertas".

    Mar del Plata está en Fase 4, pero desde el Municipio están alertas: "En caso de descender a Fase 3, el panorama es otro: porque se reducirán los aforos y algunas actividades estarán prohibidas, como las obras privadas. Sería muy complejo, pero hay que hacerle frente llegado al caso", concluyó Muro.

    En el marco de una conferencia de prensa, el intendente Guillermo Montenegro expresó que no comparte la decisión del Gobierno nacional de prohibir la circulación entre las 0 y las 6, en el marco de la segunda ola del coronavirus, pero aseguró que "es una norma y hay que acatarla".

    "Particularmente no estoy de acuerdo con lo que es la prohibición de circulación. Obviamente que es una norma y hay que acatarla, pero entiendo que con el tapaboca, con distanciamiento y al aire libre, la circulación no es un riesgo para el contagio", dijo Montenegro.

    En ese sentido, consideró que "no hay ninguna posibilidad para la discusión política-partidaria", y aseguró que el Municipio pondrá "todo lo que está a disposición para que esto se pueda cumplir, entendiendo que es una medida que se tomó, y que las reglas están para ser cumplidas".

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo