• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Provincia: “No estamos ensañados con los bares y restaurantes”

    09 de abril de 2021 - 17:56
    Provincia: “No estamos ensañados con los bares y restaurantes”
    Ads

    Carlos Bianco, jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, aseguró en CNN Radio que “el impacto económico es menor de esta restricción” que implementó el gobierno nacional en el marco de la segunda ola de la pandemia.

    “No estamos ensañados con los bares y restaurantes, pero en muchos de esos lugares se producen contagios”, explicó el funcionario bonaerense en diálogo con María Laura Santillán en La Mañana de CNN.

    Bianco explicó que “en el AMBA los comercios cierran a las 20 y algunos lo hacen después de ese horario, pero las farmacias, almacenes y supermercados no están alcanzados por la medida”.

    Asimismo, sostuvo que “los bares y restaurantes cierran a las 23 y eso sí tiene un impacto, pero pueden abrir durante todo el día”.

    “Teníamos pensado poner alguna restricción adicional”, acotó, en el marco de las conversaciones previas antes de anunciar las medidas, en tanto que sostuvo que “es un contexto muy complicado”.

    Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, consideró que las medidas restrictivas adoptadas a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires hasta el 30 de abril, para minimizar los contagios frente a la segunda ola de coronavirus, "apuntan a que el sistema de salud no colapse".

    "Hay que evitar que colapse el sistema de salud, que está muy muy tensionado", expuso el funcionario.  "En el sector público también estamos agregando camas de terapia, pero la clave está en bajar la circulación viral", planteó Gollan.

    En ese marco, evaluó que "gestionar una pandemia tiene no sólo el aspecto sanitario y epidemiológico, sino todo lo que hace a la cuestión social, política y económica" y remarcó que "de todo eso, sale una resultante que son estas medidas que consideramos oportunas".

    "Desde el punto de vista sanitario y epidemiológico nosotros sosteníamos que había que restringir un poco más para parar la circulación del virus. Obviamente, después hay un marco de negociaciones en que se toman en cuenta las otras dimensiones. Pero fue positivo porque se hablaba de 14 días y al final las medidas son por tres semanas, lo que da posibilidad de ver cómo va la cosa", explicó.

    Gollan sostuvo que "a más crecimiento y más velocidad del virus, se toman medidas" y advirtió que "se irá monitoreando y si las medidas no alcanzan, hay que restringir más la velocidad del virus".

    En este sentido, remarcó que "la clave es bajar la circulación del virus", y señaló que la semana que viene se llegará "al primer hito" de la vacunación dado que se completará con la inmunización de la población de riesgo que se inscribió para recibir las dosis.

    En tanto, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó que la velocidad de la vacunación "es rapidísima" y dijo que se está llegando a inmunizar al 70% de la población que tiene más de 70 años y subiendo muy rápido con la población de entre 60 y 70 con enfermedades de riesgo".

    Asimismo, coincidió con Gollan en que en la próxima semana se completará la vacunación del personal de salud y de seguridad, docentes y auxiliares, con lo que se llegará "al primer hito" de la campaña de inmunización.

    "La cantidad de casos superó ampliamente su récord histórico, lo que se traduce en un 67% de ocupación de las camas de terapia en el AMBA", expuso en declaraciones a radio Diez y señaló que por eso se debieron adoptar las medidas de cierre.

    En tanto, el director de Hospitales de la provincia de Buenos Aires, Juan Riera, aseguró que "el incremento de casos en esta segunda ola se dio de una forma muy abrupta y exponencial".

    "Esa demanda se vio en la cantidad de personas que están yendo a testearse masivamente", describió y añadió que "el pico de casos también fue inédito".

    Riera dijo que esa situación impacta en la ocupación de camas de terapia intensiva e intermedia.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo