• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Puglisi: "Las cifras nos dicen que el colegio no contagia"

    12 de abril de 2021 - 20:10
    Puglisi: "Las cifras nos dicen que el colegio no contagia"
    Ads

    Transcurrió más de un mes de la vuelta a clases, de la presencialidad parcial, y desde el municipio de General Pueyrredon se manifestaron más que satisfechos debido a los cuidados que se están llevando a cabo por parte de docentes y familias.

    Según el secretario de Educación, Sebastián Puglisi, tal como adelantó El Marplatense, apenas 26 burbujas correspondientes a establecimientos municipales debieron ser aisladas, de las 1630 que se conformaron.

    "Estamos contentos con el inicio, lo estábamos esperando desde el 2020. Pudimos volver a esta presencialidad cuidada y estamos contentos con el nivel de presentismo de los chicos, el entusiasmo de los docentes y familias. Y también por la cantidad de burbujas que hemos tenido aisladas. En todo el mes de marzo, sobre 1630 burbujas de las escuelas municipales, tuvimos 26 aisladas nada más. Lo que habla de lo bien que se están cuidando las familias, docentes y los chicos", confió el funcionario en conversación con el programa Hora 12 que se emite por CNN Radio Argentina (FM 88.3).

    En detalle, estos grupos se traducen en 20 mil alumnos: 5 mil en nivel inicial, 7 mil en primaria, alrededor 3.900 en secundario y entre 7500 y 8 mil en formación profesional.

    "De todas maneras, seguimos haciendo docencia todos los días respecto al distanciamiento, el lavado de manos, el uso correcto del barbijo y hay que seguir haciéndolo", aclaró Puglisi.

    En cuanto a las sensaciones del regreso a la presencialidad sostuvo "se ha trabajado muchísimo el año pasado y en un formato que desconocíamos. Pasamos de un día para el otro a suspender la presencialidad y arrancó un mundo distinto al cual los docentes se adaptaron muy bien. El regreso de este 2021 fue respetando los protocolos de seguridad e higiene, lo que posibilita una semana de presencialidad y otra de virtualidad. Tenemos muy pocas burbujas que están yendo todos los días y eso tiene que ver con una cuestión de espacios físicos".

    Asimismo, en relación a las burbujas aisladas, el secretario de Educación detalló que "la mayoría corresponden al nivel inicial y tal vez tenga que ver que es muy difícil mantener la distancia y las maestras están más cerca del metro y medio de distancia por cuestiones lógicas. Además hay situaciones en las que es imposible sostener la distancia porque cuando un chico se cae o llora hay que rápidamente asistirlo".

    Sin embargo, advirtió que "desde el primer día, los más chicos adoptaron la nueva normalidad. Ellos nos enseñan día a día. En ese aspecto estamos muy satisfechos".

    De todas maneras, también aclaró que "ha ocurrido que tuvimos que aislar una burbuja por un sólo día porque el docente se hisopó y dio negativo. Buena parte de estas 26 burbujas han tenido que ver con prevención por síntomas, hasta que se confirmara o no el contagio. Este seguirá siendo el sistema durante todo el año".

    "Con cuidados, el colegio no contagia. De hecho, las cifras nos dicen eso. Hay que seguir cuidándose", enfatizó.

    Con relación a la infraestructura de los establecimientos educativos municipales, Puglisi destacó que "en 2020 hemos trabajado mucho, sobre todo en techos. Se realizó con el aporte del Ente de Servicios Urbanos, la secretaría de Obras y Obras Sanitarias. En líneas generales estamos muy bien".

    "Tenemos la deuda de la conectividad a todas las familias. Esto escapa al presupuesto municipal y tiene más que ver con lo nacional y provincial. Hay que empezar a la universalización de la conectividad", lamentó.

    Y sobre la ventilación necesaria en las aulas, el funcionario indicó que "ocurre que empieza a hacer frío y eso nos va a obligar a acostumbrarnos a algo distinto. Antes nos encerrábamos y calefaccionábamos; ahora hay que calefaccionar, pero habrá que ventilar cada 30 o 40 minutos como dicen los protocolos. Es lo que podemos hacer, ventilación cruzada".

    Por último, sobre la situación económica de las familias en general, subrayó que "a principios de año, cuando aún reinaba la incertidumbre en torno a la presencialidad, tuvimos muchos pedidos de familias que querían dar el salto de la educación privada a la pública municipal. Las matrículas no se han incrementado tanto, a pesar de ello".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo