• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Reino Unido comenzó a vacunar contra el coronavirus a menores de 50 años

    13 de abril de 2021 - 11:06
    Reino Unido comenzó a vacunar contra el coronavirus a menores de 50 años
    Ads

    Los británicos de entre 49 y 45 años pueden reservar desde este martes su turno para vacunarse contra el coronavirus, después de que el Gobierno alcanzó su meta de aplicar al menos una dosis a todos los grupos vulnerables, incluidos los mayores de 50.

    Se trata del inicio de la segunda fase del programa de vacunación, que consiste en ofrecer vacunas a los adultos sanos menores de 50 años.

    El Gobierno prometió además una vacuna alternativa al fármaco de Oxford desarrollado por el laboratorio AstraZeneca para las personas de entre 18 y 29 años debido a las preocupaciones sobre una muy rara pero posible formación de coágulos sanguíneos.

    La semana pasada, el Gobierno comenzó a aplicar una tercera vacuna contra el coronavirus en el Reino Unido, la del laboratorio estadounidense Moderna, que se suma a la de AstraZeneca y a la de la firma, también estadounidense, Pfizer.

    En el Reino Unido, más de 32 millones de personas ya recibieron una primera dosis de alguna de esas vacunas y 7,6 millones las dos.

    La noche del lunes, multitudes de británicos se reunieron en los pubs en algunos de los barrios más emblemáticos del centro de Londres, e imágenes difundidas por los medios mostraron la falta de distanciamiento social entre las personas.

    Johnson dijo a la cadena de televisión Sky News, que es "muy, muy importante" que la británicos comprendan que la "mayor parte" de la reducción de casos y muertes por coronavirus se logró gracias a la cuarentena y no a la vacunación.

    Vaticinó que a medida que las medidas se relajen inevitablemente las muertes y los casos de coronavirus y las muertes aumentarán nuevamente.

    "La mayor parte del trabajo para reducir la enfermedad se ha realizado mediante el confinamiento", insistió. Sin embargo, aseguró que no ve ninguna razón para cambiar la hoja de ruta para aliviar el total de las restricciones el 21 de junio.

    Inglaterra entró en su tercer confinamiento el 5 de enero, en medio de picos de 70.000 contagios y unas 1.800 muertes diarias por coronavirus atribuidos a una variante más contagiosa del virus detectada por primera vez en el sureste de la nación.

    Un estudio del Colegio Imperial de Londres mostró la semana pasada que las infecciones por coronavirus cayeron alrededor del 60% en marzo en Inglaterra gracias al confinamiento y, en menor medida, al avance de la vacunación.

    El Reino Unido, el país europeo más golpeado por la pandemia, con más de 126.000 fallecimientos, informó el lunes solo 3.568 nuevos casos y otras 13 muertes por el virus en las 24 horas previas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo