• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus

    Segunda ola: piden que Montenegro compre vacunas contra el coronavirus 

    14 de abril de 2021 - 14:36
    Segunda ola: piden que Montenegro compre vacunas contra el coronavirus 
    Ads

    Por Carlos Walker

    El bloque de concejales de Acción Marplatense presentó un proyecto de ordenanza para que el intendente Guillermo Montenegro impulse "procesos de contrataciones directas de vacunas contra Covid-19", que permitan "inmunizar en el corto plazo posible a la mayor cantidad de habitantes del Partido de General Pueyrredon" complementado y colaborando con el Plan Nacional de Vacunación.

    En la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, el concejal Horacio Taccone destacó "la necesidad de instrumentar acciones que contribuyan a potenciar la posibilidad de contar con más recursos para inmunizar a los habitantes de General Pueyrredon a través de la adquisición de vacunas contra el Covid".

    En ese sentido, el edil opositor consideró que "es indudable que la prioridad hoy es además de asegurar el empleo y el sostenimiento de la actividad comercial poder avanzar rápidamente en programas masivos de vacunación que permitan cuanto antes inmunizar a la mayor cantidad de habitantes del Partido de General Pueyrredon".

    A su vez, remarcó que "resulta necesario que el Estado Municipal profundice los procesos de colaboración entre municipios como estrategia para negociar la adquisición de vacunas de manera independiente y complementaria de los gobiernos Nacional y Provincial".

    INTENDENTE, GOBERNADOR: Urge convocar de urgencia al ??????́ ?? ??????, dejar todas las diferencias de lado para enfrentar al “tsunami” que describen: con nombrarlo no alcanza para salvar las vidas en riesgo.
    (Hilo) ⬇️ pic.twitter.com/dzAe9QcPOk

    — Paula Mantero (@paumantero) April 10, 2021

    En ese sentido, Taccone afirmó que "la posibilidad futura de avanzar en la celebración de acuerdos y contratos para la compra de vacunas e insumos a fin de fortalecer los Programas de vacunación Covid pondría al municipio de General Pueyrredon en cabeza de la zona permitiendo interactuar con referentes científicos, médicos e investigadores conjuntamente con Laboratorios privados, entendiendo a la Pandemia como un proceso largo que llevará un prolongado tiempo de intervención público/privado".

    A continuación, subrayó que "el esfuerzo mancomunado entre los Estados Municipales podrá favorecer la permanencia de la vacunación masiva para avanzar en la inmunización pronta de la población y además significaría un procedimiento logístico distinto de distribución de dosis alcanzando a diversos sectores que cada Municipio detectará como prioritario".

    "No está prohibido en la Argentina que las provincias o los municipios compren vacunas. En diferentes medios el Jefe de Gabinete de la Nación Santiago Cafiero dio luz verde a los 24 distritos del país, además de los municipios, para que gestionen por su cuenta la llegada de inoculantes", agregó el concejal del exintendente Gustavo Pulti.

    Y puntualizó que "el Jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inició acciones tendientes a concretar la compra de inoculantes ante las farmacéuticas Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson de manera independiente, al igual que las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos ya tienen acuerdos para intentar adquirir vacunas en bloque pretendiendo reforzar así las condiciones transaccionales". "Una estrategia similar es la que planean seguir las diez provincias norteñas: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y La Rioja. Varios gobernadores realizaron gestiones con Astrazeneca y Johnson & Johnson", añadió.

    Para Acción Marplatense, "Mar del Plata junto a otros Municipios de la región no puede seguir esperando solo la remisión de vacunas del Estado Nacional y/o Provincial y debe avanzar en la compra de inoculantes para mejorar las oportunidades de la ciudad de tener cuanto antes vacunada a su población que se encuentra aún más expuesta que muchas otras ciudades por su gran actividad turística que no puede menospreciarse en lo más absoluto por su aporte estratégico a la economía local".

    "Es conveniente y oportuno habilitar mediante las autorizaciones correspondientes al Estado Municipal para brindarle todas las herramientas necesarias para contar a la brevedad posible con la mayor cantidad de dosis que puedan distribuirse en los centros de atención primaria de la salud para asistir a la población y al gobierno central en esta materia", sentenció Taccone.

    En la iniciativa de AM, se propone que el Departamento Ejecutivo Municipal “realice acciones de vinculación con Intendentes de la región a los efectos de coordinar pool de compra que potencien no solo las oportunidades de adquisición sino los precios de compra”. En ese sentido, se invitaría a “los Municipios que pertenecen a la Zona Sanitaria VIII, como por ejemplo Balcarce, Tandil, Necochea, Villa Gesell, Pinamar, y cualquier otro que el Departamento Ejecutivo estime conveniente adherir” al mencionado proyecto de ordenanza.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo