"Los casos que figuran en Mar del Plata no son los reales"
Según el exsecretario de Salud de General Pueyrredon, Gustavo Blanco, la situación en Mar del Plata, en torno a la pandemia, está por demás complicada. Incluso vaticinó que habrá en estos días un gran incremento de casos, dado que se conocerán los datos tras Semana Santa, que tuvo mucha circulación local y turística.
"Después de Semana Santa se han incrementado las consultas de pacientes por síntomas de coronavirus. Esta enfermedad no se va a erradicar como pasó con la viruela, sino que se va a controlar como ocurrió con la gripe, a través de las vacunas, de los cuidados. El virus está en los mamíferos y es imposible erradicarlos", indicó el médico en conversación con el programa Hora 12, que se emite por CNN Radio Argentina (FM 88.3).
En cuanto a las restricciones, Blanco aclaró que "mi opinión está sesgada. Es la opinión de un médico y no tengo la información completa de un gabinete, como sí un secretario de Salud. Por ejemplo, caminé desde Independencia y 12 de Octubre hasta La Rioja y 9 de Julio, y la cantidad de personas en los bancos sin barbijo y sin respetar la distancia, es tremendo; como así también la cantidad de gente aglomerada en las cervecerías".
Y sentenció: "En Semana Santa se dejó un caldo de cultivo para que en estos días, veamos una gran cantidad de contagios".
Una de las actividades comerciales que se ven afectadas son los bares y restaurantes, sobre lo que el especialista opinó que "la gastronomía no contagia, lo que contagia es la gente. Si se respeta el protocolo está todo fantástico, lo que falla es la responsabilidad social. Cerrar a las 20 o a las 18, no cambia nada. Lo que sí hay una gran irresponsabilidad de algunos comerciantes que, con tal de tener más gente consumiendo, no hace respetar los protocolos. Eso se ve todos los días".
Como recomendación al Municipio, en tanto, subrayó que "el año pasado pasamos una situación similar. Espero que hayamos aprendido. Hay que convocar gente a trabajar como mi antecesor Alejandro Ferro, experto en infectología".
"Se supone que la segunda ola no es peor porque va habiendo memoria en nuestra inmunidad, personas vacunadas que desarrollaron anticuerpos, como los ya contagiados que adquieren cierta inmunidad. Eso es a favor, lo que va a en contra es la relajación de la gente", sostuvo sobre el presente de la pandemia en el país.
En cuanto a la crecimiento de contagios en las últimas semanas, Gustavo Blanco fue contundente: "Los casos que figuran en Mar del Plata no son los reales. Son muchísimos más de los que se dan a conocer. Además, tampoco se contabilizan los nexos epidemiológicos. Se ha perdido la denuncia de la enfermedad. Veo un panorama con un ascenso brusco y va a tener un pico que se va a conocer cuando se cumplan los 15 días tras Semana Santa".
En relación al plan de vacunación en Mar del Plata, el médico destacó que "me gustaría que estuviera más acelerado. Los centros de salud y los lugares que ha puesto la Provincia debieron trabajar en forma mancomunada".
Por último, el profesional insistió en los cuidados: "Ni la vacuna, ni el que tuvo Covid, tiene inmunidad al 100%. Podemos transmitir el virus, así que hay seguir cuidándose. Y en esta segunda ola, alguna medida había que tomar. No sé si es la adecuada".