El Municipio explicó las nuevas restricciones y reforzó el compromiso con las clases presenciales
Alejandro Rabinovich, coordinador de Gabinete del intendente de General Pueyrredon, brindó este martes una conferencia de prensa en el marco de los recientes anuncios de la Provincia. Desde el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), explicó el alcance de las restricciones en Fase 3.
En este sentido, las palabras del Ejecutivo local llegan luego de que el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, confirmara el retroceso de fase de Mar del Plata por "el aumento de casos en las últimas semanas".
La primera en hablar fue la secretaria de Salud municipal, Viviana Bernabei, quien informó que aumentó un 20% la cantidad de testeos sobre la semana anterior.
"Cuantos más testeos hay, mayor posibilidad de encontrar casos hay. Esta última semana, bajamos tres puntos la positividad. Creemos que tenemos estabilizados la cantidad de contagios, unos 220 casos positivos por día", detalló.
"Al día de hoy, tenemos el 69% de las camas intensivas ocupadas, el 37% de las de cuidados intermedios y el 50% de las de cuidados mínimos, entre el sector público y el privado", agregó.
"El número de burbujas aisladas entre educación municipal y provincial es del 3%. Los contagios en la órbita escolar son mínimos. Es necesario que los chicos continúen con la presencialidad y en las aulas", señaló por otra parte Rabinovich.
Por su parte, el secretario de Producción, Fernando Muro, explicó que en la Fase 3 no podrán abrir "bingos y casinos" y tampoco estarán autorizadas las actividades en domicilios particulares o deportivas de más de 10 personas".
En relación a lo que está permitido, puntualizó: "Las gastronomía tiene que cerrar una hora antes y debe funcionar un aforo del 30%, eventos culturales y sociales al aire libre estarán permitidos con hasta 30 personas y natatorios podrán trabajar con grupos de máximo 10 personas".