• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Publicidad en vía pública: declaran la emergencia de los refugios de colectivos

    23 de abril de 2021 - 16:52
    Publicidad en vía pública: declaran la emergencia de los refugios de colectivos
    Ads

    En el marco de una nueva sesión ordinaria, tal como adelantó El Marplatense, el Concejo Deliberante aprobó este viernes sobre tablas un proyecto de ordenanza que declara la emergencia de los refugios peatonales en las paradas del transporte público de pasajeros en el Partido de General Pueyrredon. Se trata de un negocio millonario en el mercado de la publicidad.

    En el tratamiento del expediente, el concejal de la Agrupación Atlántica, Mauricio Loria, se abstuvo. Es un proyecto de Acción Marplatense que se presentó hace casi un año.

    En ese contexto, la edil Paula Mantero denunció que “el estado de abandono y deterioro que evidencian los refugios de las paradas del transporte público de pasajeros” en Mar del Plata.

    “El estado de deterioro de los refugios de colectivos es una problemática que va en crecimiento, en muchos casos no pueden siquiera cumplir su función, ya que carecen de techo y protecciones laterales y hasta de la posibilidad de sentarse. En otros casos, por el diseño cerrado de los mismos, resulta un foco de suciedad, ya que los vecinos denuncian que en muchas ocasiones personas realizan allí sus necesidades fisiológicas y se acumula basura”, resaltó la concejal de AM.

    En ese sentido, Mantero sostuvo que “este mismo diseño, al no poder visualizarse desde el exterior, transforma los refugios en espacios propicios para los hechos de inseguridad, sobre todo en horarios nocturnos. Los refugios debieran cumplir la función de brindar confortabilidad al mismo tiempo que cuidan la seguridad de vecinos y vecinas de la ciudad mientras aguardan el transporte público”.

    Y consideró: “Debiera generarse un diseño tipo universal para todos los refugios de la ciudad, que cumpla con requerimientos técnicos mínimos y sea versátil para poder transformarse en refugios inteligentes. Entendemos los refugios inteligentes como aquellos que brindan a través de dispositivos tecnológicos la información respecto de las frecuencias de colectivos, próxima llegada, hora y pronóstico del tiempo”.

    “Aunque no pretende esta propuesta que haya refugios en la totalidad de las paradas, es evidente que la cantidad en la ciudad es insuficiente, y por ello resulta fundamental realizar una consulta con las organizaciones intermedias para establecer ubicaciones prioritarias”, añadió la concejal del exintendente Gustavo Pulti.

    Por último, Mantero propuso crear “el Plan de Refugios Seguros y Confortables 2020-2021 que tendrá por objetivo la recuperación integral de los refugios peatonales” en el Partido de General Pueyrredon.

    “Para la ejecución del Plan de Refugios Seguros y Confortables se asignará durante los ejercicios fiscales 2020 y 2021 el 50% de la recaudación del Fondo Municipal de Transporte y se propiciará el cumplimiento de lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones del Transporte Público de Pasajeros respecto a la responsabilidad de las empresas concesionarias”, explicó

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo