• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Alertan sobre el crecimiento de fraudes y estafas digitales en Mar del Plata

    26 de abril de 2021 - 19:41
    Alertan sobre el crecimiento de fraudes y estafas digitales en Mar del Plata
    Ads

    El fraude y estafa en cuentas bancarias, como el robo de claves de acceso a homebanking o de datos de tarjetas de crédito, fue uno de los delitos que más creció el año pasado al pasar de 22 casos denunciados en 2019 a 641 en 2020.

    Esta cifra representa un incremento de casi el 3.000%, tras el vuelco masivo de usuarios a canales digitales durante la pandemia, según datos de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci).

    Desde el bloque de concejales de Acción Marplatense presentaron una propuesta para que se cumpla con la ordenanza 22843 que crea el Programa “Alerta Digital” y que se incluyan las nuevas modalidades de fraude y estafa que sufren los vecinos diariamente.

    “Todos los días nos llegan mensajes de vecinos que han sufrido algún engaño o estafa por vía telefónica o digital. Roban datos de cuentas bancarias, les solicitan préstamos, suplantan la identidad de empleados bancarios o del gobierno y de esa manera no sólo les retiran el dinero de sus cuentas sino que también los dejan endeudados por grandes montos. En esta semana también nos llegaron denuncias de personas que llaman diciendo que son del Ministerio de Salud y se comunican por la segunda dosis de la vacuna”, explicó la edil Paula Mantero.

    ??????? ? ??????? ?????????

    ?Presentamos una propuesta para que se cumpla con la Ordenanza 22843 que crea el Programa “?????? ???????” y que se incluyan las nuevas modalidades de fraude y estafa que sufren los vecinos diariamente. pic.twitter.com/SP8QOn6OIs

    — Acción Marplatense (@A_Marplatense) April 26, 2021

    A su vez, la concejal recordó que “hace unos años se creó el Programa Alerta Digital, que tenía por objetivo informar, concientizar y ayudar a quienes son víctimas de estos engaños. En ese momento tenía que ver con servicios de mensajería pagos o información de cuentas de correo electrónico. Hoy las modalidades son cada vez más diversas y peligrosas. Por eso no sólo pedimos que se cumpla, sino que se amplíen los contenidos. Y por sobre todas las cosas, que desde el municipio se asesore a quienes han sido víctimas de estos grupos de delincuentes”.

    El Programa Alerta Digital tiene como objetivos brindar información y concientización a los usuarios de telefonía celular y de internet de los engaños, instrumentar campañas de divulgación de los errores que cometen los usuarios, habilitar una línea telefónica gratuita para asesoramiento jurídico e informático y mantener un registro de casos detectados de fraude a través de redes sociales y telefonía celular.

    Para finalizar, Mantero señaló que “tenemos que ser muy cuidadosos con a quien brindamos nuestros datos personales. Pero aun siendo cautelosos, hay personas que desde perfiles que parecen oficiales, de bancos o instituciones del gobierno, engañan y estafan a los vecinos".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo