• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Experimento Covid en Barcelona: 5.000 personas fueron a un recital “controlado” y no hubo un contagio masivo

    27 de abril de 2021 - 12:16
    Experimento Covid en Barcelona: 5.000 personas fueron a un recital “controlado” y no hubo un contagio masivo
    Ads

    Hace un mes, Barcelona llevó adelante un experimento Covid para saber qué nivel de riesgo tiene un recital masivo y sin distanciamiento, si se cumple con un estricto protocolo de control. El 27 de marzo, 5 mil personas fueron a un concierto de la banda Love of Lesbian en el Palau Sant Jordi. El resultado fue alentador: "No hay ninguna señal" de contagios de coronavirus, anunciaron este martes los organizadores.

    Los asistentes bailaron sin respetar una distancia física pero con mascarilla y "no hay ninguna señal que sugiera que se produjo una transmisión dentro del evento", anunció Josep Maria Llibre, médico del hospital catalán Germans Trias i Pujol, en rueda de prensa.

    Todos los participantes se sometieron también a un test de antígenos antes del evento -para saber si estaban infectado de covid-19- y tenían que usar mascarillas FFP2 durante el espectáculo. Se trata de los barbijos que filtran el 95% de las partículas.

    Con mascarillas, pero sin distanciamiento: así fue el show que se hizo en Barcelona para experimentar si se pueden evitar contagios masivos de coronavirus. Foto: AP

    Según el médico, solo hubo seis casos positivos, quince días después del concierto y los organizadores están seguros de que "en cuatro de estos casos la transmisión no tuvo lugar durante el concierto".

    "Con ventilación optimizada, cribraje de antígenos y uso de mascarilla se puede garantizar un espacio seguro", añadió el médico.

    El concierto de Love of Lesbian, uno de los principales grupos del panorama musical español, fue impulsado conjuntamente por un grupo de festivales y promotores musicales y el hospital Germans Trias i Pujol con el fin de mostrar que los conciertos pueden ser compatibles con la pandemia.

    "Creo que, una vez más, Barcelona y la cultura barcelonesa se ponen en vanguardia de una situación que es nueva, que consiste en preservar la actividad cultural con todas las garantías sanitarias", se felicitó Jaume Collboni, adjunto en la alcaldía de Barcelona.

    "El mundo nos ha mirado, mucha gente nos pedía cómo lo habíamos hecho. El trabajo colaborativo ha sido la clave", dijo por su parte Angels Ponsa, encargada de cultura en el gobierno catalán.

    El mismo equipo ya realizó en diciembre una prueba piloto de este protocolo en una sala de conciertos de Barcelona, con 500 asistentes previamente testeados por covid. Al cabo de varios días, ninguno dio positivo.

    Los miembros de la banda Love of Lesbian y las autoridades sanitarias a cargo del show experimental realizaron este martes una conferencia de prensa. Foto: Reuters

    El concierto de Barcelona fue una de las escasas iniciativas de este tipo que se han celebrado en Europa. Otro espectáculo similar tuvo lugar en marzo en Holanda, con 1.300 personas.

    Fuente: Clarín

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo