• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Kicillof analizó con intendentes la situación epidemiológica: ¿Qué pasará con Mar del Plata?

    29 de abril de 2021 - 15:34
    Kicillof analizó con intendentes la situación epidemiológica: ¿Qué pasará con Mar del Plata?
    Ads

    El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves una reunión con los 135 intendentes de la Provincia para analizar la situación epidemiológica en cada una de las regiones ante el incremento de casos de coronavirus. Del encuentro, participó el jefe comunal de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

    Estuvieron presentes también el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.

    En el marco de las nuevas medidas de restricción que se evalúan tanto a nivel nacional como en todas las jurisdicciones, los funcionarios bonaerenses analizaron la realidad de contagios de coronavirus en cada municipio junto a los jefes comunales, así como el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva.

    En el encuentro, de acuerdo a las fuentes consultadas por El Marplatense, se compartió una placa, donde se pudo observar la incidencia de casos cada 100 habitantes de los últimos 15 días. “No hubo anuncios ni anticipo de medidas”, se señaló tras la reunión.

    “En el caso de General Pueyrredon, ese número (casos cada 100 mil habitantes en los últimos 15 días) es de: 451 si contamos que nuestra ciudad tiene 850 mil habitantes. Incluso si se contabilizara 650 mil habitantes (que es como nos suelen medir) ese número es de 590”, indicaron fuentes del Ejecutivo local

    Por lo tanto, remarcaron que “podemos ver que estamos bastante más abajo del promedio, incluso si solo se toma el índice para los distritos del interior de la Provincia de Buenos Aires”.

    Mientras tanto, Kicillof insistió este jueves en la necesidad de tomar medidas más estrictas y, en ese marco, sostuvo que “cuando subieron los contagios, el mundo cerró todo” al señalar que ese tipo de restricciones no parten de “una receta bonaerense”.

    Las autoridades bonaerenses vienen presionando con la necesidad de realizar un cierre de actividades por 15 días bajo la premisa de que estabilizar los contagios no es suficiente para generar alivio en el sistema de salud.

    En ese marco, Kicillof explicó a los jefes comunales que “durante los últimos días, hemos mantenido conversaciones con el Gobierno Nacional y las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires para seguir articulando medidas en la zona metropolitana”. “Nuestra vocación sigue siendo la misma de siempre: trabajar en conjunto y acompañar las decisiones que tome el Presidente”, agregó.

    Durante la reunión, el gobernador escuchó a los intendentes y coincidió en que “necesitamos reducir la cantidad de contagios, lo que requiere disminuir la circulación y, al mismo tiempo, profundizar los cuidados personales y el cumplimiento de los protocolos”. “Hemos hecho un esfuerzo muy grande para ampliar el sistema sanitario, pero hemos visto en otros lugares del mundo que no hay capacidad de respuesta que alcance cuando el aumento de los casos es exponencial”, añadió.

    Por su parte, Kreplak brindó un cuadro de situación y señaló que “las medidas tomadas por el Gobierno Nacional y por la Provincia han sido efectivas para disminuir el crecimiento de los casos, lo que vuelve a demostrar la eficacia de las restricciones sobre la circulación”. “Tenemos que trabajar para revertir la situación porque, mientras haya más ingresos que egresos en los hospitales, el sistema sanitario estará en riesgo”, añadió.

    El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, remarcó: “Apoyaremos las medidas que tome el Gobierno Nacional, necesitamos disminuir la circulación en el AMBA para poder cortar la cadena de contagios”. “Sin lugar a dudas todos queremos salvar vidas y a los intendentes nos toca de cerca porque conocemos a los vecinos que lo padecen”, manifestó Jorge Macri, de Vicente López. “En Carmen de Areco hemos pasado a fase 2 y las nuevas medidas fueron bien recibidas por la comunidad”, indicó Iván Villagrán.

    Kicillof se refirió a los avances de la campaña de vacunación y agradeció el apoyo de las y los intendentes: “Todo este trabajo en conjunto nos permitió adoptar medidas que le pusieron un techo a los contagios; ahora tenemos que seguir implementando acciones para bajar la curva mientras seguimos vacunando”. “Los sacrificios valen la pena porque no nos podemos resignar a un número alto de contagios que después derivan en casos graves”, concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo