• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Una “Galería a cielo abierto” en el Paseo Costanero Sur

    29 de abril de 2021 - 20:36
    Una “Galería a cielo abierto” en el Paseo Costanero Sur
    Ads

    Creación artística y protección del medio ambiente son los pilares del proyecto de arte urbano “Galería a cielo abierto” que se despliega en el paseo costanero sur y que es llevado adelante por un grupo de artistas visuales e interdisciplinarios y vecinos auto convocados, y cuenta con el apoyo de la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP), Seccional Mar del Plata.

    "Nuestro interés es despertar a través del arte contemporáneo urbano conciencia hacia la conservación y cuidado tanto de la Reserva Turística y Forestal Costanera Sur como de los barrios aledaños, ubicados a lo largo de la Ruta Provincial N° 11 donde se conjuga una belleza paisajística sin igual con prácticas degradantes del paisaje y los servicios ecosistémicos”, contaron los organizadores.

    Por su parte, el secretario general de AEFIP, Fernando Robert, comentó: “Una de nuestras afiliadas nos acercó la propuesta y desde el gremio decidimos adherir a la iniciativa e invitamos a los que quieran participar aportando pinturas látex, pinceles, rodillos y su tiempo para realizar una actividad artística”.

    Rocío Gil, Lucila Gil, Diana Galuppo y Lázaro Pretucci son algunos de los artistas que ya intervinieron artísticamente paradas de colectivos a lo largo de la costa en el sector sur.

    Según expresaron, “artistas con diferentes recorridos y experiencias nos fundamos como Guardianes Arcoíris (inspirados en la comunidad y cosmovisión Andina Q’eros), pensamos en el arte como practica social con carácter artístico, estético y político. Nuestra práctica concreta se expresa en intervención artística de las distintas garitas de transporte urbano a lo largo del Paseo Costanero Sur, a modo de Galería a cielo abierto, proponiendo integrar el arte al espacio cotidiano de uso público, buscando visibilizar cómo nos relacionamos con el medio ambiente y cuáles son las cuestiones que nos afectan y nos preocupan”.

    Las garitas u otros posibles espacios públicos se convierten en el soporte visual de una verdadera muestra de arte contemporáneo, generando un nuevo patrimonio cultural y recorrido turístico que remarque la importancia del cuidado y preservación ambiental.

    “Cada intervención artística apunta al impacto estético-visual, intentando interpelar a visitantes y turistas con el objetivo de visibilizar la importancia de cuidar y preservar dichos ecosistemas. De este modo acercar el arte urbano contemporáneo a todo transeúnte que recorra el paseo, implicaría una posible toma de conciencia ambiental”, explicaron.

    Temas
    • refugios

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo