Los gimnasios no cerrarán: "Los protocolos son más estrictos que en lugares que se mantienen abiertos"
Las nuevas restricciones dispuestas por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para Fase 3 incluye el cierre de total gimnasios y natatorios. En función de esto, el intendente Guillermo Montenegro dispuso que se exima a estos del pago de tasas municipales durante el período en que permanezcan cerrados.
Sin embargo, desde el sector afirmaron que se mantendrán las puertas abiertas. "Nosotros nunca actuamos en rebeldía y siempre consensuamos con la Municipalidad. Por ahora estamos abiertos y mantenemos comunicación para seguir trabajando, bajo protocolos. Antes de cerrar los gimnasios hay sectores en los que se debería poner más atención, no para cerrarlos sino para garantizar la seguridad de la gente", le explicó a El Marplatense, el referente del sector, Mauro Perrota.
"Seguimos en diálogo tratando de acomodar todo de la mejor manera posible y que seguir trabajando no sea una discusión", agregó.
Asimismo reconoció que la nueva restricción "nos tomó muy por sorpresa porque hasta hace 24 horas teníamos otra información y teníamos cierta tranquilidad. Ahora estamos en una nueva Fase 3 y no lo esperábamos, ni lo recibimos de una manera prolija".
Y añadió que "hasta el sábado estábamos en condiciones de seguir trabajando normalmente, sin ningún cambio. Y ayer, extraoficialmente nos enteramos de las novedades".
En cuanto a la actualidad de los gimnasios, Perrota sostuvo que "en el mejor de los casos estamos en un 40% de la gente que teníamos antes. Y la mayoría está en un 20 o 25 por ciento. No tenemos el volumen de masa crítica en los horarios que había antes. Si uno es estricto con los protocolos, las posibilidades de contagio son muy bajas. Los protocolos son más estrictos que en lugares que se mantienen abiertos".
Y aclaró: "No quiero oponerme a ningún sector y quiero que todos trabajen, pero que se entienda que nosotros trabajamos bien".