• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Desde el Colegio de Arquitectos advierten que el sistema de transporte actual "es inaceptable"

    04 de mayo de 2021 - 20:31
    Desde el Colegio de Arquitectos advierten que el sistema de transporte actual "es inaceptable"
    Ads

    El proyecto del nuevo pliego de transporte propuesto desde la Subsecretaría de Movilidad Urbana, del departamento Ejecutivo local, acaba de ser archivado, debido a la falta de acuerdo para que pase la instancia de la Comisión de Legislación del Honorable Concejo Deliberante.

    Ante esta cuestión, la Mesa Directiva del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 consideró que el modelo actual es "absolutamente obsoleto. Creemos que en este punto hay acuerdo entre las distintas fuerzas políticas".

    Luego manifestó que “sin entrar en consideraciones políticas, un sistema de transporte público acorde a estos tiempos es indispensable para un conglomerado urbano extenso, que está próximo a contar con un millón de habitantes permanentes y recibe el doble de turistas por cada temporada estival. Por otra parte, la falta de un buen sistema público, termina privilegiando otras formas de transporte como el automóvil individual. Esto no hace más que potenciar una no deseable extensión urbana, colaborando con un modelo de desarrollo urbano insustentable, tanto desde el punto de vista ecológico como económico y social".

    Asimismo indicó que "la planificación urbana, el sistema de transporte público de pasajeros, junto con la educación, la asistencia sanitaria, los equipamientos culturales y espacios públicos cualificados (entre otros derechos) forman parte del salario ciudadano o indirecto. Es decir, lo que un gobierno municipal puede hacer para morigerar la inequidad social, más allá de cualquier medida económica que pueda tomar una instancia gubernamental superior”.

    Las autoridades colegiales recordaron que “desde nuestra conducción distrital participamos de la audiencia pública, celebrada en su momento para tratar de enriquecer la propuesta oficial. No dejamos de expresar nuestras dudas y aportes. Señalamos que una ordenanza que disponga un sistema de transporte urbano de pasajeros es un dispositivo de planificación urbana. También alertamos, desde nuestra disciplina, la falta de conexión con otras herramientas de planificación como puede ser el Código de Ordenamiento Territorial, que está siendo modificado en principio temporalmente pero sin interrelación con este pliego".

    "Creemos que un pliego de transporte ambicioso como el planteado debe servir como un instrumento de desarrollo urbano. El actual modelo de transporte, concentra flujos en áreas centrales, dejando absolutamente desprovista a la siempre olvidada periferia urbana. Desde nuestros Consultorios Barriales estamos pudiendo tomar contacto con la realidad de los habitantes de los barrios carenciados, donde en muchos casos el servicio no llega o lo hace con frecuencias inapropiadas", añadieron.

    Además, agregaron que "las personas con discapacidad no tienen forma de acceder al sistema, lo que lo convierte en anacrónico. Una de las principales críticas a la propuesta se centró en el plazo aparentemente excesivo, de 27 años. Creemos que tal vez no fueron lo suficientemente explícitas las razones económicas que justificaran ese plazo, siendo la principal causa del naufragio del proyecto. Sí, es importante destacar que el sistema preveía la ejecución de cuatro terminales de transbordo, que significaban importantes obras tanto en los propios edificios como en la vía pública, para garantizar su accesibilidad”.

    "En este contexto, la prórroga del actual sistema, generador de inequidad, obsoleto, que no contempla las dificultades de las personas discapacitadas, es inaceptable. Confiamos en que toda la dirigencia política local, tanto desde el departamento Ejecutivo como desde el Deliberativo, encuentren pronto una herramienta alternativa que nos provea del sistema de transporte público de pasajeros que toda la ciudadanía de Mar del Plata y Batán nos merecemos”, concluyeron.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo