• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Destacan el acuerdo para municipalizar la totalidad del servicio de guardavidas

    11 de mayo de 2021 - 19:29
    Destacan el acuerdo para municipalizar la totalidad del servicio de guardavidas
    Ads

    Durante la pasada semana, el intendente Guillermo Montenegro junto al secretario general del Sindicato de Guardavidas, Néstor Nardone, referentes de UGA y de la Cámara de balnearios, firmaron el proyecto de ordenanza mediante el cual se propone la municipalización del servicio de seguridad de playa en el distrito de General Pueyrredon.

    En declaraciones a CNN Radio Mar del Plata, FM 88.3, el secretario de Gobierno de la Comuna, Santiago Bonifatti, explicó que "como nos habíamos comprometido a finales del año pasado, estábamos trabajando en un proyecto para poder municipalizar la totalidad del servicio de guardavidas del Partido de General Pueyrredon con el financiamiento de los balnearios que actualmente son los empleadores de los trabajadores que están en el sector privado".

    En ese sentido, dijo que "concluimos en la firma de un convenio entre el Municipio, la Cámara de Balnearios y los dos gremios que representan a los guardavidas, donde los trabajadores van a pasar a la órbita del Municipio y los balnearios se comprometen a hacer un aporte mensual de la temporada de verano que cubre el salario de los trabajadores en un sistema para que el operativo esté unificado y se pueda prestar un mejor servicio".

    PROYECTO DE MUNICIPALIZACIÓN

    Hoy se firmó entre el estado, concesionarios y representantes gremiales, el convenio acuerdo que permite avanzar en el proyecto de municipalización

    Gracias a nuestros representantes. Seguimos avanzando. @SBonifatti @gmontenegro_ok @ElChinoSanchezC pic.twitter.com/ULn6ZggVI7

    — guardavidaslibresmdp (@GuardLibresMdP) May 7, 2021

    "Son alrededor de 200 guardavidas que revisten en el sector privado, sobre un total de 700 que tiene el operativo de seguridad de playas", detalló.

    "Es un servicio que debe tener una misma mirada. Cuando asumimos la gestión había guardavidas municipales, contratados por el municipio, privados de balnearios que son UTF municipales, privados que trabajan en Punta Mogotes, otros que concesiona el Faro Sociedad Anónima y otras sociedades, con lo cual tener una misma mirada, compartir criterios, trabajar en comunicación conjunta con el operativo con SAME, Defensa Civil y Policía de Provincia. De esta manera habrá una mejor calidad de servicio para que los vecinos y turistas se sientan más seguros en las playas", finalizó Bonifatti.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo