12 de mayo: Día internacional de la Enfermería
En el contexto de una pandemia que no da respiro, hoy se celebra un homenaje para los enfermeros de todo el mundo bajo el lema es: “Una voz para liderar. Una visión de futuro para la atención de salud”; una invitación a la reflexión sobre el camino a seguir en el campo de la salud.
La situación sanitaria que azota a todo el mundo desde el 2020 puso en relevancia la labor que realizan los trabajadores de la salud para salvaguardar la vida de las personas. Sin embargo, también se acentuaron los problemas que atraviesan los enfermeros en sus espacios de trabajo.
“Se trata de ver cómo la enfermería mirará hacia el futuro y encontrará nuevas formas de actuar. Esta pandemia, que trajo tanto sufrimiento y fatalidad, también nos deja enseñanzas”, reflexionó el licenciado Jorge Hoffmann (M.N. 47473 y M.P. 389), del área de Auditoría Médica de Dar Salud.
Los enfermeros, además de cumplir con sus tareas, acompañan a las familias en el proceso de recuperación física y emocional de los pacientes. "Son circunstancias en donde los miedos y la necesidad de un acompañamiento incrementó la necesidad del ejercicio de enfermeras y enfermeros. A esto hay que sumarle la situación difícil la de los propios profesionales, que al igual que el resto de la comunidad vivenció la enfermedad o pérdida de familiares, amigos y colegas”, agregó Hoffmann.
Dar Salud Internación Domiciliaria es un equipo de profesionales integrado por médicos, enfermeros, terapistas, psicólogos, entre otros, que brindan cuidados y tratamientos en internaciones domiciliarias de media y alta complejidad. Desarrollan sus labores de forma multi e interdisciplinaria, dando valor al trato humanizado y apuntando a una recuperación del paciente de manera particular y de forma conjunta con el acompañamiento de la familia.